Aunque muchas familias mexicanas han crecido con marcas clásicas de chocolate en polvo en sus desayunos, un reciente estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que una marca menos conocida,
México

Productores mexicanos afinan detalles rumbo al México Selection by CMB 2025 en Chihuahua
Con la mirada puesta en uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en materia de bebidas, productores nacionales de vino, cerveza artesanal y sotol afinan los últimos detalles para su participación en el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, que se celebrará del 17 al 22 de noviembre en la ciudad de Chihuahua.
Impulsan producción ganadera con taller sobre suplementos alimenticios pecuarios en Ixhuatlán del Sureste
En el ejido El Limón, municipio de Ixhuatlán del Sureste, se llevó a cabo un curso-taller enfocado en la elaboración de suplementos alimenticios pecuarios, como parte de las estrategias para fortalecer la producción agropecuaria local.
Del nopal a tu yogur: la sorprendente ciencia detrás del colorante E120
Muchos alimentos procesados que consumimos diariamente, como yogures, jugos, gomitas, helados y gelatinas, pueden contener un colorante natural derivado de insectos. Así lo explicó el ingeniero en Bioquímica Rafa Carbajal, docente del Tecnológico Nacional de México, campus Santiago Papasquiaro (Durango), a través de una publicación educativa en redes sociales.
Innovación natural: así es el refresco sin azúcar que aprovecha los beneficios del cilantro
Un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Veracruz, ha desarrollado una bebida gaseosa orgánica e innovadora que rompe paradigmas: un refresco a base de cilantro, sin azúcar añadida ni conservadores artificiales.
Biotecnología alimentaria con propósito empresarial desde México para el mundo
María Guadalupe Beltrán Gómez, ingeniera en Bionegocios y especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos, representa una nueva generación de científicas emprendedoras que están transformando la industria desde la biotecnología alimentaria.
Refuerzan vigilancia sanitaria en fábricas de alimentos y suplementos para garantizar la inocuidad en México
La inocuidad alimentaria es un pilar fundamental para proteger la salud de la población y garantizar que los productos que llegan a la mesa de las familias sean seguros para su consumo.