PepsiCo Latinoamérica anuncia “Reciclaje con Propósito” en Perú y una donación de $2 millones de dólares de la Fundación PepsiCo a Ciudad Saludable. A principios de este año, PepsiCo lanzó su plataforma regional “Reciclaje con Propósito”, un modelo de economía circular para Latinoamérica. Hoy la compañía anuncia el inicio de Reciclaje con Propósito en Perú, uno de los diez países donde se implementará la plataforma en los próximos dos años.
Perú

Se potencia la industria lechera en Perú
Unos 6167 pequeños y medianos ganaderos consolidan la rentabilidad de su negocio y están mejorando su calidad de vida, tras acceder al cofinanciamiento de Planes de Negocio del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, entidad que fomenta la asociatividad con el fin de promover el desarrollo sostenible en el campo.
Moderna planta de producción de pisco
La inversión del Estado supera los 400 mil soles en equipamiento tecnológico. Asociación produce las variedades de pisco Italia, Moscatel y Quebranta y de tipo Acholado. “Somos referente de innovación para que se pueda replicar en otras bodegas. Con la tecnología y capacitación que recibimos, hemos mejorado nuestros procesos y sobre todo la calidad de nuestros piscos”, aseguró Oswaldo Reinoso, presidente de la Asociación de Productores Agroindustriales Bodegas Unidas de Arequipa durante el acto de inauguración de su moderna planta de pisco “Willqa”.
Productores de palta de hass cuadruplicaron su producción
La inversión supera el medio millón de soles en beneficio de 33 familias del Agro. Asociación logró triplicar sus ganancias a fines del año 2018. El Perú es el segundo exportador mundial de palta con una tasa de crecimiento promedio anual de 32%. “Esta palta es exquisita, baja en grasas y buena para la salud” dice orgullosa Violeta Monroe, presidenta de la Asociación La Joya Agro Export desde una de sus parcelas. La organización agraria que lidera, produce palta hass arequipeña, producto que hoy en día se comercializa en países como Canadá, China, EEUU y Suecia.
Producto totalmente innovador basado en una fusión cultural
El mundo actual vive una imparable corriente integracionista, globalizadora, que incluye la gastronómica. La cocina Novo Andina, creativa e innovadora, que surge de la combinación de ingredientes oriundos del Perú, con técnicas de elaboración y decoración diversa, ha cobrado, en esta parte del hemisferio gran notoriedad permitiendo que nuestra gastronomía tenga un mayor grado de difusión y sea cada vez más apreciada por conocedores a nivel mundial.
Producto totalmente innovador basado en una fusión cultural
El mundo actual vive una imparable corriente integracionista, globalizadora, que incluye la gastronómica. La cocina Novo Andina, creativa e innovadora, que surge de la combinación de ingredientes oriundos del Perú, con técnicas de elaboración y decoración diversa, ha cobrado, en esta parte del hemisferio gran notoriedad permitiendo que nuestra gastronomía tenga un mayor grado de difusión y sea cada vez más apreciada por conocedores a nivel mundial.
Foro de Reciclaje Plástico con especialistas nacionales e internacionales
Evento se realizará este 5 de abril en el marco de la Expo Sur Industrial Arequipa 2019. Con el propósito de difundir la importancia de educar en el consumo responsable del plástico, en vez de prohibir su comercialización y empleo, así como valorar a este material como residuo que luego de procesarlo se convierte en un producto importante en la economía circular; este 5 de abril se realizará el Foro de Reciclaje Plástico en el Centro de Convenciones Cerro Juli, de la ciudad de Arequipa (sur del Perú).