Las frutas congeladas y hortalizas han presentado un importante crecimiento los últimos 10 años, pasando de una producción de 101 mil toneladas el año 2012, con exportaciones equivalentes a 345 millones de dólares, logró un hito el año 2021 superando las 140 mil toneladas y un total de 537 millones de dólares en los envíos.
PRODUCTOS
El sector de frutas y hortalizas alcanza otro nuevo récord exportador
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el valor de la producción de frutas y hortalizas descendió un 2,4% en 2022 situándose en 20.645 millones de euros, a pesar del incremento de los precios, ante una significativa caída del volumen de producción motivada por los fenómenos climatológicos adversos.
Gulupa colombiana ayudó a diversificar la oferta en EE.UU. y Europa
La calidad de la gulupa colombiana incentivó a que los compradores internacionales quisieran otras frutas en sus góndolas.
Exportaciones de frutas frescas chilenas a Brasil aumentan en más de 30%
Si bien aún no ha terminado la temporada de exportaciones de frutas frescas de Chile, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), destacó que en lo que va del desarrollo del ejercicio 2022-2023 los envíos nacionales de frutas frescas al mercado carioca han tenido un alza de 31,5% en relación a la campaña anterior.
Argentina: Producción de manzanas aumentaría un 15%
El presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Nicolás Sánchez, declaró que “la presente campaña de peras y manzanas en Argentina en cuanto a los volúmenes es buena, pero de igual manera se vio afectada un poco por la calidad, sumado a una helada en noviembre, que fue un poco tardía. Es una cosecha normal en línea a los últimos 5 años”.
Perú: Industria de arándanos inicia una nueva etapa
La industria de arándanos a nivel mundial ha presentado una contracción en el año 2022, pese a los años anteriores de evolución constante. Es en ese contexto que el CEO – director Comercial de Fluctuante, David Sandoval, realizó un completo análisis del mercado.
Obtentores vegetales ven avances positivos en la propuesta de Bruselas de edición genética
La propuesta de la Comisión Europea sobre las nuevas técnicas de edición genética representa un "avance positivo" para su futura regulación en la Unión Europea, ha afirmado la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove).