Mexicanos cautelosos en sus compras durante el primer semestre. 83% de los productos de consumo masivo aumentaron su precio en el primer semestre del año. 67% de las categorías que subieron su costo, están perdiendo compradores.
Kantar dio a conocer el comportamiento de compra de las familias mexicanas durante el primer semestre del año a través de su estudio Consumer Insights.
MERCADOS
“Show Room Hotelero y Gastronómico 2019”
En una velada gastronómica donde primaron platos con sabores de Colombia y del mundo, preparados con aceite de palma 100 % colombiano, se realizó la inauguración de la décimo primera versión del Show Room Hotelero y Gastronómico 2019, organizado por Acodrés y Cotelco, con la participación de Fedepalma, en el hotel Sheraton de Bogotá.
A importância da vanilina nas indústrias de alimentos
Os aromas sempre estiveram presentes na história da humanidade, pois além de conferirem características organolépticas desejáveis, permitem avaliar se os alimentos estão bons ou não para o consumo. Com o avanço da tecnologia, as indústrias começaram a produzir e aperfeiçoar os aromas de acordo com a demanda e perfil dos consumidores.
La volatilidad del mercado impulsa la demanda de sustitutos del huevo
Con los precios de los huevos en un periodo prolongado de volatilidad, Arla Foods Ingredients ha lanzado una nueva calculadora para ayudar a las panificadoras a determinar cuánto podrían ahorrar con el uso de sustitutos del huevo en sus recetas de pasteles.
¿Para qué se utiliza la papaína?
La papaína es una enzima de hidrólisis obtenido de la fruta verde inmadura Carica papaya. La enzima de la papaya, la papaína, desempeña una función fundamental en el proceso digestivo al participar en la descomposición de fuertes fibras de proteína. Por este motivo en América del Sur, de donde es originaria, se ha utilizado comúnmente como apoyo digestivo para la ingestión de carne.
Colorantes Naturales a partir de papa y camote
Los consumidores de la región de América Latina, el Caribe y España son cada vez más exigentes a la hora de elegir sus alimentos. Los alimentos orgánicos son cada vez más demandados y las dietas de los consumidores incluyen cada vez más verduras y frutas, entre otros alimentos saludables, más nutritivos y naturales.
Nuevo estudio sobre los extracto de hoja de stevia
Nueva investigación publicada en el International Journal a Food Science and Technology determinó que los glucósidos de esteviol, los componentes dulces presentes en las hojas de stevia, no se alteran durante el proceso de extracción y purificación para elaborar extracto de stevia de alta pureza. El estudio, publicado el 19 de junio de 2017, se realizó en la Universidad de Bonn, Alemania, y brinda más pruebas sobre la naturalidad de la stevia, un endulzante natural, cero calorías.