FoodNewsLatam - MERCADOS - Page #440

MERCADOS

El Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT aportó al mejoramiento de la economía de 450 familias que forman parte de 10 Mipymes rurales de los municipios de Santa Lucía la Reforma y Momostenango, de Totonicapán, permitiendo que se vinculen a cadenas de exportación a través de las cuales han aumentado sus ventas en más de 60%, impactando en mejores condiciones de empleo, ingresos y en consecuencia, su calidad de vida. 

Read more ...

Bertha Margarita González Franco de la Universidad de Guadalajara menciona que hay 250 000 especies de vegetales que existen en el mundo, de las cuales solamente 150 se cultivan para consumirse, siendo una de ellas la chía. Su cultivo se redujo drásticamente durante los últimos siglos al grado de casi desaparecer debido al tamaño de su semilla y a su cosecha, así como también a la prohibición de la que fue objeto por parte de los españoles.

Read more ...

El 70% de la producción de la semilla de ajonjolí se exporta hacia el mercado japonés y estadounidense, caracterizándose por su sabor, color y aroma. Esta semilla guatemalteca es requerida por ser tipo confitera, es decir, utilizada para el consumo en grano entero, tostado o para la elaboración de aceites comestibles de alto valor.

Read more ...

140 mercados internacionales han demandado productos guatemaltecos entre los cuales 7 productos: artículos de vestuario, azúcar, café, banano, grasas y aceites comestibles, plomo y bebidas, representaron más del 45.4% del total de las exportaciones. De enero a agosto el monto total de las exportaciones se registró por US$ 7 mil 087 millones (-4.7%) en comparación a agosto de 2015 (US$ 7,435.5 millones).

Read more ...

Las empresas importadoras de camarones para ser maquilados en Guatemala y re-exportados a los mercados internacionales actualmente enfrentan serias dificultades para poder importar estos productos como materia prima para poner en operación sus plantas procesadoras ubicadas en la costa sur del país, debido a medidas inadecuadas y discrecionales tomadas por la Dirección de Inocuidad del VISAR/MAGA. 

Read more ...

La deficiencia de la vitamina D está siendo considerada como un problema de salud pública. La vitamina D aumenta la salud musculoesquelética y reduce la mortalidad asociada a problemas óseos en algunas poblaciones, en particular en ancianos y otros. La evidencia sugiere que la vitamina D tiene un impacto en el cáncer, enfermedades cardiovasculares, procesos autoinmunes, y las infecciones.

Read more ...

Canadá, Eurozona, República Dominicana, Corea del Sur, Estados Unidos y Centroamérica fueron los principales mercados que demandaron productos 100% guatemaltecos. Entre los más solicitados estuvieron Manufacturas de Madera, bebidas, líquidos alcohólicos, vinagres, grasas y aceites comestibles frutas frescas, secas o congeladas entre otros que en su conjunto aportaron en divisas a Guatemala por US$ 5 mil 389 millones.

Read more ...
|