Alfonso Velásquez afirma que es una nueva oportunidad de negocio con potencial exportador para los productores rurales del país. El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, reveló que el consumo global de frutas deshidratadas alcanzaría los 4 millones de toneladas en el año 2020, debido a la tendencia mundial de consumir alimentos naturales y sanos que combatan la obesidad y por la mayor conciencia de cuidar la salud;
MERCADOS
20 mejores cafés orgánicos elegidos
Cafetaleros de las regiones de Pasco, Junín, Cajamarca, Huánuco, Cusco y Amazonas eligieron los 20 mejores cafés orgánicos en concurso de Cata y estuvieron presentes en la Feria Gastronómica en la Costa Verde. Un pabellón dedicado a los 20 Mejores Cafés seleccionados en un concurso de cata en el mes junio pasado, mostrará la cuarta edición de la Feria Gastromaq del 26 al 29 de Octubre en la Costa Verde.
Impulsan el consumo de café en Perú
Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura participa con la campaña Cafetea Perú en la VII edición de Expo Café 2017. El Gobierno impulsa el consumo interno de café como una acción de apoyo a los productores cafetaleros del país.
Exitoso modelo de gestión multisectorial ha prevenido conflictos en Perú
Corporación canadiense Candente Copper calificó de valiosa la metodología de la entidad estatal porque genera confianza. El Gobierno a través de Sierra y Selva Exportadora, entidad del Ministerio de Agricultura y Riego, inició coordinaciones con el Proyecto Minero Cañariaco de la corporación canadiense Candente Copper para unir esfuerzos e identificar las potencialidades del distrito altoandino de Cañaris, en la región Lambayeque, específicamente en la zona de influencia del proyecto minero.
Plataforma Virtual de Oportunidades de Negocio
Con éxito Sierra y Selva Exportadora presentó durante el primer día de la Expoalimentaria 2017, el evento de negocios más importante de Latinoamérica, su novedosa plataforma virtual de oportunidades de negocios mediante la cual los más de 4 mil empresarios que vienen del exterior tienen la oportunidad de ver con exactitud la rentabilidad del proyecto de negocios de su interés.
Fortalecerán cadenas productivas de café y cacao
Se concretizará mediante el trabajo conjunto de Sierra y Selva Exportadora con el Gobierno Regional de Amazonas, la Dirección Regional Agraria, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Produce y Ong APSI. Sierra y Selva Exportadora y el Gobierno Regional de Amazonas, a través de su gerencia y direcciones, tomaron acuerdos para mejorar y fortalecer las principales cadenas productivas de la región amazónica como son el cacao y el café;
Una gran plataforma de oportunidades de inversión
En los próximos días el Perú mostrará su gran diversidad de productos reconocidos internacionalmente en la Expoalimentaria, el evento de negocios más importante de Latinoamérica, en donde Sierra y Selva Exportadora presentará proyectos rentables y competitivos en un espacio que busca promover oportunidades de inversión a todo aquel empresario que visite su stand.