Las tecnologías emergentes en materia de conservación de alimentos, se han convertido en el centro de atención de gran parte de la industria alimentaria. Actualmente los envases presentan un rol muy importante en la conservación, protección y comercialización de los alimentos. Debido a eso se han desarrollado nuevas tecnologías para poder cubrir ciertas funciones que antes no se consideraban como parte de un envase,
MERCADOS
Utilizan la Anchoveta para el enriquecimiento de alimentos
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) lanzó una nueva etapa en su proyecto de innovación para aprovechar el valor vitamínico y proteico de la anchoveta para fortificar alimentos de alto consumo en el Perú, como la leche, el pan, el arroz y los fideos. En ceremonia oficial a la que asistieron los ministros de la Producción (Produce), Bruno Giuffra, y de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS),
100 mil plantones de palta Hass llegan a la región Ancash
Serán instalados en el vivero municipal del distrito de La Primavera sobre 200 hectáreas, con apoyo de Sierra y Selva Exportadora. El distrito de La Primavera, provincia Bolognesi, región Ancash, ha destinado 200 hectáreas para la producción de palta en la variedad “Hass” con una proyección de 100 mil plantones a instalarse durante el 2017.
Expertos holandeses en Perú reunidos para mejorar producción de derivados lácteos
Los expertos en lácteos de Holanda, Marga de Vos y Marinus Kodde, brindaron una capacitación a pequeños productores de la región Junín para obtener una mejor elaboración de quesos madurados, yogurt y bebidas lácteas a base de suero; en el marco de la iniciativa “Escuela Lácteos Perú: Maestro Quesero Junín 2016”, organizada por Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego.
El Cuy Peruano, la nueva moda gastronómica
El cuy o cobayo es un mamifero originario de la zona andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El cuy constituye un producto alimenticio de alto valor nutricional. En los países andinos existe una población estable de más o menos 35 millones de cuyes. Perú es el país con la mayor población y consumo de cuyes, se registra una producción anual de 16 500 toneladas de carne proveniente del beneficio de más de 65 millones de cuyes.
Cucharadas de Salud basadas en legumbres peruanas
Bajo el lema “semillas nutritivas para un futuro sostenible”, la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaro el año 2016, el Año Internacional de las Legumbres. Donde se han celebrado multitud de actividades entorno a este alimento con tantas bondades saludables y que podríamos decir que son verdaderas cucharadas de salud para nuestro cuerpo.
Elaboración y comercialización de cerveza artesanal en Lima, Perú
El mercado de cerveza artesanal en el Perú se encuentra en la etapa de introducción, es decir es un producto con pocos años en el mercado (cinco años aproximadamente al 2015), el cual resulta muy atractivo para el ingreso de nuevos productores, ya que empieza a emerger una cultura cervecera en el Perú, orientada hacia el consumo de productos orgánicos y nutritivos.