El alto contenido de aditivos químicos que se ponen en los alimentos está generando consecuencias como obesidad, diabetes, alteraciones en el colesterol y alta presión arterial, por lo que se está investigando sobre la manera de utilizar sustancias naturales a base de propóleo, huevos y leche que permitan generar alimentos más saludables y bien conservados.
INOCUIDAD
¿Cómo prolongar el tiempo de conservación de los alimentos?
Haier, la reconocida marca china de electrodomésticos, ofrece a los consumidores artículos premium innovadores y estilizados que responden a sus necesidades reales. La nueva línea de refrigeración conservan en perfecto estado los alimentos, además de ahorrar energía.
Seguridad y calidad alimentaria, lo importante de ampliar el alcance químico y microbiológico
AINIA ha logrado este año ampliar el alcance de sus análisis químico y microbiológico. Ha obtenido, por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), seis nuevas acreditaciones , principalmente dirigidas a la alimentación y el envase de alimentos. El centro tecnológico amplía así su catálogo a un total de 11 acreditaciones en materia de calidad y seguridad agroalimentaria.
La clave de la innovación en la industria de alimentos
El alza de la inflación en Chile llegó en junio a 12,5%, lo que ha impactado en el precio de distintos productos y servicios, siendo los alimentos uno de los ítems más afectados. Según el Ministerio de Desarrollo Social, la canasta básica subió un 17,9% en un año, alcanzado un valor de $56.386.
La industria de protección de cultivos exige las pruebas de que el glifosato
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, miente en la defensa que hace del decreto que prohíbe el glifosato, para enero de 2024, pues nunca aportó las pruebas, evidencias, estudios e investigaciones científicas que comprobaran que el herbicida glifosato es dañino a la salud y al medio ambiente.
La medición industrial favorece la seguridad alimentaria
A pesar de los avances en el sector agrícola, los desafíos de cómo fortalecer la perspectiva de la seguridad alimentaria mundial, entre millones de personas , son recurrentes.
6 recomendaciones para cuidar el sueño y alimentación en estos días de descanso
Regular las horas de sueño, evitar la comida chatarra y las siestas prolongadas, son sólo algunas de las sugerencias que entregan los expertos para mantener rutinas saludables durante este período del año.