Un sector con un crecimiento sostenido, en el mercado nacional en Chile, el consumo de cerdo alcanza el 26% del per cápita total de carne.La industria porcina se ha ido posicionando con fuerza en los últimos años en nuestro país. Esto es debido a dos factores según datos proporcionados por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC).
Cárnicos
Cuba permite la importación de carnes frescas envasadas
La crisis económica que enfrenta Cuba, donde cada vez es más difícil conseguir alimentos, ha obligado a las autoridades cubanas a enmendar una disposición divulgada en agosto sobre la importación de alimentos para permitir la importación de carne fresca, congelada, deshidratada o semielaborada, como hamburguesas y picadillo.
Tecnología de punta garantiza un asado con productos más seguros y saludables
Los embutidos siempre están presentes en las barbacoas y, para atender este mercado, muchos fabricantes han comenzado a producir tripas artificiales, que facilitan la elaboración de embutidos, sin renunciar al sabor.
México, cliente potencial de la carne de cerdo Irlandés
La carne de cerdo es la más consumida en el mundo y representa más del 36% del comercio mundial de carne, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
5 alimentos que Profeco no recomienda consumir
A favor del derecho a una alimentación saludable, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado varios estudios donde analizó la calidad de diversos alimentos comercializados en México, y descubrió que muchos de ellos pueden ser un riesgo a la salud por lo que no recomienda su consumo.
Carne vacuna en Argentina: Aumenta el peso de faena y crece la producción
Según datos de la subsecretaría de Ganadería y Producción Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el primer semestre del año la producción de carne vacuna superó al registro de 2021 en un 4% (1,5 millones de toneladas) por el efecto del aumento del peso de faena, que acumula un incremento de 7 kilogramos desde el año 2020, cerrando en promedio este semestre en 231 kg.
Huevos, quesos y embutidos vegetales: la apuesta de Duas Rodas para un mercado en expansión
La empresa invierte en soluciones de sabor y textura para productos de origen vegetal, brindando a los consumidores la mejor experiencia de sabor. El interés de los brasileños por los productos de origen vegetal crece cada año, trayendo nuevos desafíos y oportunidades a las empresas interesadas en atender esa demanda.