A pesar de que la industria del queso siempre ha sido muy popular, ahora más que nunca, el consumo total del queso sigue aumentando debido a su versatilidad. En los últimos años, el queso ha sido adaptado a las recetas modernas y debido a la amplia variedad de opciones, se ha introducido a diferentes platos. Esta comida solía ser un lujo que sólo unos pocos se podían permitir, ahora, se ha convertido en un ingrediente principal en la cocina y una merienda saludable para todos los días.
Lácteos
CHOOZIT, nuevo cultivo estabilizador de queso curado
Basándose en su larga historia de innovación y experiencia en el desarrollo de cultivos lácteos, DuPont Nutrición y Salud anunció hoy la introducción de dos cultivos de queso para su uso en la elaboración de quesos de maduración suave. Estos nuevos cultivos de queso de la marca DuPont ™ Danisco® CHOOZIT®, CHOOZIT®ST 20 y CHOOZIT® PC, se han diseñado específicamente para optimizar la producción para producir quesos de maduración suave de alta calidad.
¿Cómo se produce el labneh?
En los últimos años, el consumidor busca nuevos sabores que le sorprendan y una forma de descubrirlos es recurrir a productos tradicionales de otras culturas. La globalización y el cruce cultural han posibilitado que alimentos procedentes de otros países sean más accesibles. Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una gran variedad de productos extranjeros. El consumidor espera que estos nuevos productos aporten además, unas propiedades nutricionales beneficiosas.
FlexLink presenta un innovador sistema de transporte
Para aumentar la capacidad de producción dentro de un espacio limitado, tres líneas de producción tuvieron que ser conectadas y equilibradas, terminandas en una célula de paletización. El sistema de transporte recoge tres bandejas de productos diferentes al mismo tiempo, equilibra el flujo y los transporta a la célula de paletizado. La célula funciona a una velocidad de 80 bandejas por minuto y se ocupa tanto de palets vacíos como llenos, etiquetado y embalaje.
Análisis del consumo de probióticos en América Latina
La relación entre el consumo de probióticos, los factores socioeconómicos, el ejercicio y el bienestar se está convirtiendo en una realidad para el consumidor urbano de estrato medio y superior de ingresos. En la medida que el ser humano prospera y pasa de una sociedad de carácter rural a una urbana, los problemas generados por el sedentarismo repercuten en su salud general, por lo que ya se observa que, de cada 100 mujeres mayores de 45 años, 77 presentan problemas de obesidad, al igual que 62 de cada 100 hombres.
Tecnología, herramienta fundamental para la producción de leche en México
La automatización de ordeño permite agilizar el trabajo humano en las granjas, mejorar la producción y asegurar el buen funcionamiento de esta. Mantener en buen estado la salud del ganado beneficia a la sociedad al ofrecer productos seguros y de alta calidad.
La leche, un arma valiosa para enfrentar el coronavirus
El Covid-19 genera mayor riesgo en la población con sistemas inmunológicos deprimidos, lo cual puede mejorar con la alimentación. La leche cumple con aportes de proteína, vitaminas y minerales que fortalecen el cuerpo humano para hacer frente a ésta y otras infecciones.