El Departamento de Tecnología de los Alimentos y Nutrición de la Facultad de Agricultura y Ciencias Biológicas Aplicadas en Bélgica estudiaron los efectos de diferentes películas de plástico (tereftalato de polietileno, cloruro de polivinilo, polipropileno y poliestireno) sobre la estabilidad de los aceites de oliva, de girasol y de palma a las 24 y 37 ° C durante 60 días de almacenamiento.
Europa

¿Qué debemos encontrar en la etiqueta del vino?
Una etiqueta de vino es más o menos la tarjeta de llamada de un vino. Se le da al consumidor una gran cantidad de información que es importante a la hora de hacer una compra: vintage, variedad de uva, el origen, la categoría de calidad, tipo y estilo de vino, el contenido de alcohol, nombre del productor y el número de pruebas de control de calidad. Parte de esta información es obligatoria, algunos es opcional. La ley vino prescribe el tamaño del guión de ciertos datos.
¿Qué sucede con los subproductos alimenticios y cuál es la mejor aplicación?
El uso eficiente de los recursos es de vital importancia para la industria alimentaria y de las bebidas. La industria de este sector gestiona una cantidad de subproducto obtenidos de las materias primas y su reutilización va mucho más allá de su reconversión en piensos. El Centro Tecnológico AINIA busca alternativas de uso
ICL y AkzoNobel acuerdan producir sal al vacío y potasa blanca
La Unidad de Químicos Industriales de AkzoNobel comprará y comercializará la sal de vacío. Los acuerdos firmados por AkzoNobel Industriales Químicos y filial española del ICL, ICL Iberia, ofrece para la producción del ICL, y la comercialización de AkzoNobel, de 1,5 millones de toneladas anuales de sal al vacío de alta calidad.
La evaluación de las Botellas Carlsberg
Desde el principio, en 1847, las botellas de Carlsberg estaban tapadas por la frescura, al igual que las botellas de champán. En 1918 una nueva forma de la nivelación vino con la introducción del "tapón corona", que se asemeja a las tapas de botellas que vemos hoy.
Las frutas y hortalizas frescas suponen un 17,1% del consumo alimentario en los hogares españoles
Mercasa ha publicado el Informe sobre Producción, Industria, Distribución y Consumo de Alimentación en España 2024, que cumple su edición número 27 con datos que aportan una visión global de todos los eslabones de la cadena alimentaria del que a continuación destacamos los referentes a frutas y hortalizas.
La calidad y seguridad de los alimentos españoles abren nuevas oportunidades
El ministro Luis Planas subraya el impulso del sector agroalimentario español mediante calidad, seguridad e innovación para fortalecer las exportaciones.