La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) va a desarrollar un proyecto de innovación especialmente dirigido a las pequeñas industrias alimentarias, cuyo objetivo es facilitar la puesta en marcha de soluciones tecnológicas para la transformación sostenible de sus procesos logísticos.
Europa

La inteligencia artificial entra en la industria alimentaria
Rafael Urrialde, profesor del Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid y del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud de la Universidad CEU-San Pablo, presidente de la Comisión Científica de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, secretario de la Fundación Española de Nutrición, académico de honor de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación y académico de número y miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED), participó el pasado 3 de julio en el curso «Inteligencia artificial y alimentación: riesgos, retos y oportunidades», que se impartió en el marco del ciclo Els Juliols de la Universidad de Barcelona en su edificio histórico.
El International Recycling Tour 2024 llega a “Alcalá Suena” para fomentar el reciclaje con motivo del Día Mundial del Medioambiente
Educadores de Cada Lata Cuenta recorrerán el centro histórico de Alcalá de Henares para concienciar sobre el cuidado del medioambiente, promover el reciclaje de latas de bebidas y mitigar el cambio climático.
Cómo lograr una producción eficiente en la industria de alimentos y bebidas
La seguridad alimentaria es fundamental a nivel mundial, ya que muchos países en desarrollo han aumentado la demanda de alimentos procesados para satisfacer las necesidades de sus poblaciones en aumento.
Palancares Alimentación impulsa la calidad alimentaria
Obtiene las máximas puntuaciones en las normas BRC e IFS.
Hologramas para controlar la calidad de los alimentos
Investigadores de tecnología láser de la Universidad de Zaragoza destacan la utilidad de sensores para medir concentraciones en bebidas alcohólicas y vinagres.
La investigación de AIMPLAS en BIORANGEPACK, galardonada en la IV Edición de los Reconocimientos go!ODS
El proyecto ha sido premiado por su contribución al ODS 2: Hambre cero, al desarrollar recubrimientos activos para los cítricos, elaborados a partir de
los residuos de la propia pulpa, que permiten reducir la putrefacción por hongos.