Especializada em ingredientes para sorvetes e confeitaria, a empresa agora faz parte da IFF, líder do setor de alimentos, bebidas, saúde, biociências e aromas.
Confitería
Chocolates Paccari, un caso de éxito de comercio justo del cacao
Cada año, el segundo sábado de mayo se conmemora el Día Internacional del Comercio Justo, con el fin de resaltar que existe una forma de hacer empresa, velando por una vida más digna para los productores, mejores oportunidades, procesos transparentes, pagos justos y procesos amigables con el medio ambiente.
Reconocido chocolate argentino 'Franuí' llega a Chile
Franuí, las exclusivas frambuesas de la Patagonia bañadas en dos chocolates, ya está en el país. Se trata de un reconocido producto argentino que apostó por conquistar el mercado chileno, y que arriba de la mano de Grupo Central, startup nacional pionera en el desarrollo del modelo de Dark Kitchens (Cocina Central) y Dark Stores (Store Central).
El sector ‘foodtech’ colombiano se expande a México y Brasil
Uno de los sectores que viene creciendo en el ecosistema de innovación en el país es el foodtech, esa categoría que cuenta con soluciones digitales dirigidas al sector alimenticio.
Robopac inicia el Año Nuevo con su participación en SIGEP
Robopac inicia el Año Nuevo con su participación en SIGEP, el Salón Internacional de Heladería, Pastelería, Panadería y Café, que vuelve presente en Rímini del 12 al 16 de marzo de 2022.
Mars impulsa el e-commerce y la penetración del chocolate en el mercado mexicano
En barra, en polvo, derretido o como cubierta, el chocolate deleita los paladares de millones de mexicanos cada 14 de febrero. Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (ASCHOCO), el mes del Amor y la Amistad representa el 10 % de las ventas anuales de la industria del cacao y confitería.
República del Cacao se asocia al programa corporativo de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) de Air France KLM
Gracias a su aporte, la compañía ecuatoriana contribuirá a la reducción del 100% de las emisiones de CO₂ generadas por los viajes de sus ejecutivos a lo largo de 2022, en las rutas Quito-Ámsterdam de KLM y Panamá-París de Air France.