Científicos de la Universidad de Extremadura diseñan una cerveza biofortificada que permite conservar un 10 % más de este micronutriente en el producto final que llega al consumidor. La cerveza es un refresco social con enormes beneficios para la salud. Es considerada una bebida alimento y, como tal, en dosis moderadas (una cerveza al día en la mujer y dos en el hombre), puede contribuir a llevar una alimentación equilibrada.
Ingredientes
Parámetro de calidad de la naranja sanguina en los jugos comerciales
Las naranjas pigmentadas son un producto típico de alto valor, que se utiliza para la producción de bebidas a base de jugos saludables por la presencia de antocianinas como antioxidantes dietéticos. Se realizó un método de análisis cualitativo HPLC / PDA / MS para la verificación de la presencia / ausencia de antocianinas en la naranja sanguina.
La levadura de la cerveza crea nuevos y mejores sabores de chocolate
Un equipo de investigadores belgas han demostrado que las levaduras utilizadas para fermentar el cacao durante la producción del chocolate puede modificar el resultado del aroma del chocolate. "Esto hace que sea posible la creación de toda una gama de chocolates de boutique para que coincida con el sabor favorito de todos, de forma similar a los vinos, té y café," dice Jan Steensels, investigador postdoctoral en la Universidad de Lovaina y del Instituto de Biotecnología de Flandes, Bélgica
Mini cupcakes con alto contenido de hierro, a base de sangre de origen bovino
A lo largo de la historia la utilización de sangre en diversas culturas culinarias a nivel mundial no es nueva, esta se ha venido preparando con una total normalidad, como en el caso de países sudamericanos como Chile, Brasil, Ecuador, así como también en países como China, el Tíbet, Portugal, etc. (SANGRE GASTRONOMÍA). La elaboración de distintos platos como sopas, pasteles, morcillas, o incluso sola, hace de esta un alimento nutritivo y saludable para el consumo humano.
Nuevos descubrimientos para reducir la floración de grasa en el Chocolate
Un estudio de rayos X realizado en DESY (Deutsches Elektronen-Synchrotron) permite mejorar la calidad del chocolate. El estudio ofrece nuevos conocimientos sobre la formación de la floración de grasa, una capa blanca desagradable que se forma de vez en cuando en el chocolate.
Jarabes azucarados a base de agrorresiduos
Jarabes azucarados a base de agrorresiduos, con patente de la SIC. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó patente de invención al proceso para obtener jarabes azucarados a partir de residuos agroindustriales, el cual permitirá atender la demanda de esta materia prima por parte de empresas alimenticias, al tiempo que se soluciona la disposición de estos desechos en una dinámica de economía circular.
Impacto de la Biotecnología en la estabilidad de los precios alimentarios globales
Los precios mundiales de los alimentos registraron una caída en enero, impulsada por descensos significativos en el azúcar y los aceites vegetales, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).