Ahora mismo nosotros consumimos 400 millones de litros al año, solamente producimos 200 y tenemos la posibilidad de producir el doble y tenemos grandes oportunidades de exportar a otros países como Estados Unidos.
Panamá

Arizona Té, el té helado más vendido en EE. UU., llega a Panamá de la mano de Alimentos Maravilla
Alimentos Maravilla, empresa líder por más de tres décadas en la producción y distribución de néctares y bebidas y alimentos en América Latina y El Caribe, anunció que, derivado de su alianza con Arizona Beverages, la marca de té helado número en ventas en Estados Unidos, Arizona Té, ingresará al mercado panameño con la logística de Distribuidora Dicarina.
¿Cómo la base de la botella puede proporcionarle una ventaja competitiva?
Dado que los consumidores son cada vez más exigente y sus normas aumentan, la presión se pone en los productores de bebidas para mejorar sus líneas de producción. Sin embargo, la cuestión podría estar en la elección del envase, en concreto la parte inferior del envase. Aprenda cómo una pequeña e innovadora base de la botella puede proporcionarle una ventaja competitiva. El mercado de bebidas de hoy es competitivo y exige un alto nivel de innovación de los productores.
Software sofisticado para codificación exclusiva por Markem-Imaje
Las máquinas que aplican un código, (incluidos los códigos de barras), fechas y otra información variable, única de un paquete o de tránsito de contenedores, se realizan mediante dos métodos básicos: contacto o sin contacto; y programable y no programable.
Panamá busca aumentar las exportaciones a España ante el interés por las frutas exóticas
Diecisiete empresas panameñas participan en la feria Fruit Attraction en Madrid, promoviendo frutas como piña y pitahaya, con el objetivo de expandir exportaciones hacia Europa y nuevos mercados.
La piña de Panamá debutará en Nueva Zelanda
Pese a tener de vecino a uno de los grandes proveedores de piña de Latinoamérica, Panamá ha sabido potenciar su producto, el que ya es apreciado en distintas partes del mundo.
Restricciones del Canal de Panamá no afectarían envíos de frutas
La sequía que se vive actualmente en Panamá ha reducido el nivel de agua del canal. Esto ha repercutido en el tránsito de buques de gran calado. Portalfruticola.com conversó con dos líderes del puerto marítimo del río Delaware, quienes indicaron que no esperan que los envíos de frutas se vean afectados por las restricciones impuestas por la autoridad del canal.