Procompite se ganó con plan de negocio elaborado por Sierra Exportadora y monto se invertirá en la modernización de su planta de procesamiento. La Asociación de Productores de Papaya Andina Orgánica (ASPPAO), ubicada en la provincia de Sandia, región Puno, ganó el Procompite convocado por el Gobierno Regional de Puno (GRP) por un monto de S/. 991 mil 936.91, luego de haber presentado un plan de negocio elaborado con el apoyo de Sierra Exportadora.
Dicho plan de negocio se denomina “Mejoramiento del Procesamiento de Papaya Andina y su Comercialización en la Asociación de Productores de Papaya Andina Orgánica de la Provincia de Sandia”; y fue realizado por los gestores de negocios de Sierra Exportadora, Ing. Berly Tacca Yana y el Ing. Ricardo Valenzuela Antezana.

“Con la implementación de los equipos se pasará de producir 200 unidades de néctar al día a más de 4 mil, y se generarán nuevos productos de papaya andina como fruta en almíbar, fruta deshidratada y pulpa congelada. Con ello se generarán mayores beneficios para los productores de la asociación logrando mejorar su calidad de vida”, dijo Alfaro, al detallar que el plan de negocio también contempla el mejoramiento de la selección y control de calidad de fruta fresca.
Agregó que la ASPPAO está conformada por 600 productores quienes trabajan sobre 58 hectáreas de papaya andina; y Sierra Exportadora, organismo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), los viene asesorando desde el 2014 en cuanto a la cosecha, post cosecha y comercialización de esta fruta.
Dato
Entre enero y setiembre de este año la Asociación de Productores de Papaya Andina Orgánica (ASPPAO) generaron ventas por cerca de S/. 600 mil y se espera que a fin de año las ventas cierren en alrededor de un millón de soles, lo que representaría un crecimiento de 15% respecto al año anterior.