FoodNewsLatam - BIOTECNOLOGIA - Page #180

BIOTECNOLOGIA

Los desechos se han convertido en un recurso : esto es lo que ha acurrido a las cáscaras y a los corazones de manzana, y tambien a todos los residuos de la fruta que se utiliza en una empresa moldava que produce jugos de fruta, mediante la instalación de una caldera de biomasa UNICONFORT que permite de generar energía térmica a partir de los subproductos de transformación. Se trata de una instalación “ verde” con cero emisiones de CO2 que permite ahorros importantes, eliminando gratuitamente los residuos procedentes de la transformación y suprimiendo los gastos de la energía.

Read more ...

El centro tecnológico acude un año más al mayor certamen europeo del sector de los plásticos con un expositor en el que mostrará sus innovaciones en Economía Circular, envases activos e inteligentes, movilidad sostenible, captura de CO2 y medicina, entre otros. AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa un año más en la feria K de Düsseldorf (Alemania) con un expositor en el que mostrará sus principales desarrollos tecnológicos relacionados con la Economía Circular, los envases activos e inteligentes, la movilidad sostenible, la descarbonización de la economía o la medicina.

Read more ...

Proteínas de origen vegetal procedentes de la soja, trigo, garbanzo, patata, guisante, cáñamo..., o de fuentes alternativas como insectos y algas, pueden dar lugar a nuevos ingredientes o productos proteicos mediante la aplicación de la extrusión. A través de esta tecnología, se consigue que ingredientes vegetales con elevado contenido en proteína, alcancen una consistencia, sabor, aspecto y textura muy similares a los de la carne. 

Read more ...

Seipasa presenta su nuevo departamento de microbiología y fortalece su apuesta por la I+D+i. La compañía española inaugura las nuevas instalaciones de su laboratorio para avanzar en el conocimiento interno y mejorar el desarrollo de sus productos. La Dra. Inmaculada del Castillo, especialista en el uso de microorganismos en agricultura sostenible, se incorpora como nueva responsable del área de microbiología.

Read more ...

Como parte firme de su activo compromiso social y medioambiental, Postres Reina inaugura un sistema de energía fotovoltaica en su planta situada en Caravaca de la Cruz (Murcia). La empresa de postres murciana hace hincapié en la necesidad de fomentar prácticas responsables que permitan avanzar hacia un verdadero desarrollo sostenible.

Read more ...

La industria de alimentación y bebidas asume el reto de la economía circular y ya está aplicando medidas con el objetivo de aprovechar el 100% del agua que consume. A.Pascual (AINIA): “El concepto de agua “residual” debe quedar atrás. La economía circular promueve cambios disruptivos en el uso de agua en los procesos productivos agroalimentarios orientados a considerar las aguas residuales como una fuente de “recursos” en lugar de un problema”.

Read more ...

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y concretamente con la búsqueda de alternativas sostenibles para sus envases flexibles, el Grupo Ebro ha formalizado su adhesión a CEFLEX, un consorcio europeo de empresas, asociaciones y organizaciones que representan a toda la cadena de valor del embalaje flexible y colaboran para mejorar la aportación de los envases flexibles a la economía circular en Europa mediante el diseño de soluciones innovadoras.

Read more ...
|