En función de una compleja combinación de factores genéticos y ambientales, los pepinos pueden tener siete sexos diferentes. Algunas variedades de pepino de alto rendimiento producen flores solamente mujeres. Un nuevo estudio identifica la duplicación de genes que causa este rasgo inusual.
Agricultura
Gran avance en el desarrollo de cultivos en suelos salinos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Australia Occidental ha hecho un gran avance que podría ayudar al desarrollo de los cultivos para hacer frente a la producción en suelos salinos en todo el mundo.
Revelan el origen de los tomates beefsteak
Un equipo de científicos de Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL) ha identificado un conjunto de genes que controlan la producción de las células madre en el tomate. Las mutaciones en estos genes explican el origen de los tomates beefsteak mamut.
DhMRE es la primera forma micoplasma descubierta que utiliza un hongo como huésped
Investigadores de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich han secuenciado el genoma de un simbionte bacteriano organizada por el hongo micorriza. El análisis de la dotación genética del simbionte revela facetas hasta ahora desconocidas de la asociación entre esta extraña pareja.
Jornadas técnicas sobre manejo de soja en Paraguay
Manejo de malezas, insectos y enfermedades serán los temas de la charla. El Instituto de Biotecnología Agrícola, en el marco del Proyecto de Investigación en Soja que se implementa por intermedio del convenio IPTA/INBIO organiza cuatro Jornadas Técnicas sobre Manejo de la Soja, en las siguientes localidades y fechas:
Nuevos clones de semillas de calidad injertos de cacao
El Plan Semilla de Corpoica llegó a Norte de Santander con la entrega de 35 mil árboles injertos de cacao. Este martes 27 de mayo asistieron en Tibú cerca de 70 miembros de cuatro asociaciones de productores.
La producción de cítricos optimizada por árboles enanos
Variedades de mandarina y naranja injertadas en el cítrico Flying Dragon generaron patrones de porte bajo, es decir, árboles enanos. El resultado permite tener hasta 1.600 unidades por hectárea, lo cual aumenta la densidad de siembra y la producción.