En respuesta a los temores de que la producción de frijol sufrirá un gran impacto por el calentamiento global, científicos del CIAT han identificado alrededor de 30 líneas “élite” que muestran tolerancia a temperaturas 4 grados centígrados por encima de la “zona de comodidad” normal del cultivo. La investigación sobre estos fríjoles, financiada por el Fondo de CGIAR y documentada en un informe reciente de CGIAR, representa una importante contribución a los Programas de Investigación de CGIAR sobre Leguminosas de Grano.
Agricultura
Guanajuato impulsa la biotecnología alimentaria con inteligencia artificial como aliada clave
En un contexto donde los desafíos del mercado nacional se entrelazan con tensiones políticas, la ciencia y la tecnología emergen como la vía más efectiva para garantizar la calidad, seguridad y competitividad del sector alimentario en México.
Biotecnología agrícola desde Guanajuato fortalece el futuro alimentario del país
Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación científica, la Universidad de Guanajuato (UG) se consolida como un actor clave en el desarrollo de la biotecnología agroalimentaria en México, abordando desafíos regionales que también se conectan con los grandes objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Bagazo de Agave del residuo a un recurso valioso para biomateriales y nutrición
La industria mezcalera y tequilera genera grandes cantidades de subproductos, entre ellos el bagazo de agave, que lejos de ser un desecho, representa una oportunidad para el desarrollo de biomateriales, biocombustibles e ingredientes funcionales.
Impulsan Biotecnología Alimentaria para Transformar el Campo, iniciativa "Aprende y Agroemprende" en Jalisco
En un esfuerzo por abordar los desafíos estructurales que enfrenta el campo mexicano, especialmente en Jalisco, el Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ) ha lanzado la iniciativa “Aprende y Agroemprende”, un programa destinado a transformar los cultivos tradicionales mediante la adopción de la biotecnología alimentaria.
Syngenta complementa su oferta tecnológica con la adquisición de la compañía de biológicos Valagro
La inversión coloca a Syngenta Crop Protection como líder global en el mercado de rápido crecimiento de biológicos. La transacción forma parte de la estrategia de The Good Growth Plan que prevé destinar 2mmd en innovación durante los próximos cinco años. Syngenta Group anunció la adquisición de Valagro, empresa de soluciones biológicas para el campo que llega a complementar la oferta de Syngenta a nivel global.
CEMEFI y ALIARSE reconocen el compromiso social de Monsanto
El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Respnsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) reconocieron por tercer año consecutivo a Monsanto LAN con el Distintivo ESR®. Los programas de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de la empresa contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.