FoodNewsLatam - Bioseguridad - Page #88

Bioseguridad

El Real Jardín Botánico (RJB) del CSIC, en Madrid, ha organizado un ciclo de conferencias y un curso de posgrado sobre la biodiversidad de plantas y hongos. ‘El estudio de la biodiversidad vegetal y fúngica: filogenia, evolución, conservación y extinción de especies’, que comienza el 17 de diciembre y concluye el 16 de junio de 2016, puede realizarse en dos modalidades: el ciclo de conferencias, con entrada libre y gratuita, y el curso de posgrado, que precisa de inscripción previa. Esta iniciativa cuenta con la participación de ocho científicos del CSIC que desarrollan su labor investigadora en el RJB.

Read more ...

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA) desarrollan un método para obtener un biofertilizante no contaminante que, además, es capaz de regenerar el suelo degradado por la sobreexplotación agrícola. El uso de biopolímeros biodegradables de origen natural como fertilizante vegetal podría representar una alternativa sostenible frente a la utilización habitual de los fertilizantes nitrogenados inorgánicos que producen consecuencias negativas para el medio ambiente.

Read more ...

Como todos sabemos, en los últimos años la sustentabilidad ha sido un tema cada vez más importante para los negocios y la comunidad general. Y justamente, el mundo ya está enfrentando el impacto del cambio climático, con el derretimiento de glaciares, capas polares y sequías que se vuelven más y más comunes en todo el mundo (Nsidc.org, 2015). Se calcula que estamos viviendo en un mundo con una temperatura que supera en 0,7 °C (~1.3 °F) a la temperatura anterior a la industrialización. Pronto enfrentaremos limitaciones de recursos en todas las áreas.

Read more ...

El género Brassica pertenece a la familia Brassicaceae y está integrado por un gran número de especies y cultivos con una gran diversidad de características morfológicas. Actualmente este género está formado por 37 especies, las cuales tienen usos tan variables como la alimentación humana y animal, la industria o la ornamentación. 

Read more ...

La producción y secreción de este compuesto mejora la adaptación a suelos calizos, en los que el hierro es insoluble. El trabajo de los investigadores del CSIC podría posibilitar mejoras en los métodos de fertilización. La producción y secreción de vitamina B2 o riboflavina y algunos de sus derivados por las raíces de algunas especies vegetales facilita la toma de hierro y, por tanto, su adaptación a ambientes pobres en este nutriente.

Read more ...

Como un fabricante global que opera en más de 25 países, los recursos naturales y la responsabilidad social son cruciales para el desarrollo de Naturex. El nuevo Pathfinder Report 2015 incluye una actualización de las acciones de sostenibilidad actuales y nuevas metas mundiales de 2020 de la compañía. Olivier Rigaud, CEO de Naturex, comenta: "La sostenibilidad es vital para nuestro negocio porque la naturaleza nutre todos nuestros desarrollos futuros. Es uno de los pilares clave de nuestro brillante Plan Estratégico 2020."

Read more ...

En el marco del 9º Simposio Internacional sobre Parásitos de Peces en la Universidad de Valencia, resaltaron la relevancia que la sociedad disponga tanto de plantas como de peces saludables para afrontar nuevos retos globales tales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Afirmaron que es clave garantizar el equilibrio de los ecosistemas así como favorecer una acuicultura sostenible. 

Read more ...
|