FoodNewsLatam - Bioseguridad - Page #58

Bioseguridad

Como sabemos, el viernes recién pasado se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. Más allá de las legítimas reivindicaciones que por estos días acaparan los titulares de los medios de comunicación, la mujer ha ejercido históricamente un rol transformador de la sociedad y agente de cambio, que ha cambiado para siempre el rumbo de la historia y ha hecho de nuestro mundo un lugar mejor. 

Read more ...

La Directora Nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, asistió hoy a la firma del Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito entre la Sociedad Nacional de Pesca -SONAPESCA- y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. El objetivo es prevenir la contaminación, especialmente por plásticos, en el medio marino, lo que permitirá al país acercarse al cumplimiento de las Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. 

Read more ...

Briancon, empresa que produce cartón corrugado desde 1947 y realiza reciclaje de envases de cartón para bebidas, recibió recientemente una visita técnica de parte de funcionarios del área de residuos de la Seremi del Medio Ambiente de la RM, con el objetivo de conocer su capacidad instalada.  “Como compañía estamos muy contentos de haber recibido esta visita de parte del Seremi, ya que valoramos su preocupación por fomentar el reciclaje en Chile.

Read more ...

Un aporte a la sostenibilidad alcanzó recientemente la empresa Tetra Pak® en Chile, ya que en julio de este año, la empresa -líder a nivel mundial en envasado y procesamiento de alimentos- logró que todos sus envases en el país cuenten con la certificación FSC™ (Forest Stewardship Council™), que garantiza que el cartón que se utiliza en dichos envases proviene de fuentes certificadas.  

Read more ...

PepsiCo, uno de los fabricantes de alimentos más grandes del mundo, y Arysta LifeScience Chile, un proveedor mundial de innovadoras soluciones de protección de cultivos y mejora de rendimiento para una variedad de cultivos y aplicaciones, han firmado un acuerdo para producir papas más saludables en Chile, con menor impacto ambiental y reducción de las tasas de desechos. 

Read more ...

Chile produce anualmente 1300 millones de litros de vino al año, generando en el proceso, aproximadamente 660.000 toneladas de residuos (orujo, sarmiento y escobajo) del proceso vitivinícola. Esto implica un problema para la industria vitivinícola, ya que, de acuerdo a las nuevas políticas ambientales nacionales, se requiere un manejo adecuado de estos residuos, por lo cual, estos no se pueden eliminar a través de la quema.

Read more ...
|