En América del Sur, las galletas son una categoría atractiva y madura, pero los productores de alimentos se enfrentan a muchos obstáculos diarios. DuPont Nutrition & Health, junto con Euromonitor – empresa de investigación de mercado reconocida en todo el mundo – recientemente llevaron a cabo un estudio de mercado en Brasil, Argentina y Colombia para entender mejor los retos más significativos a los que se enfrenta la categoría de galletas.
PAISES
El poder de una etiqueta
Al no contar con una definición global uniforme, los consumidores han estado dando forma a lo que la industria de alimentos y bebidas considera "etiquetado limpio". Con esto en mente, por lo general se considera que un producto tiene etiquetado limpio si solo contiene ingredientes simples y reconocibles, no contiene elementos "indeseados" (por ej. números E o aditivos alimentarios),
Baker Perkins presenta su nueva moldeadora rotativa
La nueva moldeadora rotativa Serie 3 de Baker Perkins para galletas de masa blanda y cookies rellenas establece nuevas normas de higiene, funcionamiento y mantenimiento, al tiempo que conserva todas las características importantes de alto rendimiento de la máquina anterior. La Serie 3 ha sido concebida para ofrecer consistencia durante la fabricación de alto rendimiento en entornos en los que el estrecho control del tamaño, el peso y la textura son factores esenciales. La máquina incluye una gama completa de ajustes que garantizan que los productos, desde las obleas más finas hasta las barritas más gruesas y desde los ingredientes más pequeños hasta las galletas más gruesas, puedan producirse de la manera más exacta y fiable.
Aperitivos Irresistibles - Cinco soluciones apetitosas
Vivimos en una sociedad cada vez más frenética, en la que los snacks están ganando cada vez más popularidad entre los consumidores. La gente tiene poco tiempo para cocinar. Pero incluso el picoteo entre horas o de camino a algún lugar exige que los alimentos sean frescos, atractivos y sabrosos. EXBERRY®, el fabricante líder de productos alimenticios colorantes, ha identificado las cinco tendencias más importantes de este año para satisfacer las necesidades de sus consumidores.
Transgénicos, necesarios para alimentar a países en desarrollo
Para el biólogo molecular británico Richard J. Roberts, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1993, los organismos genéticamente modificados son una esperanza para combatir el hambre en el mundo. Así lo afirmó durante su intervención en la Cátedra José Celestino Mutis –que en su versión de 2018-3 tiene como tema “Ciencia, tecnología y agricultura:
El crecimiento de la innovación en Latinoamérica
Latinoamérica viene enfrentando grandes retos en la industria de Alimentos y Bebidas, según, David Larios, Líder Innovación de Nilsen, conferencista invitado a Expo IAlimentos 2018 expuso que el crecimiento en innovación en Centroamérica corresponde al 92%, mientras que en México es del 35% y en Colombia es de sólo el 1,1%.
Sector ganadero de América Latina y el Caribe con potencial para mitigar sus emisiones de gases
FAO y los países de la región realizan un gran evento en Colombia para impulsar la ganadería de bajas emisiones. América Latina y el Caribe debe transitar hacia formas más sostenibles de ganadería, señaló hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Un objetivo prioritario es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la ganadería.