El próximo 18 de febrero en Rafaela –Santa Fe–, la Red de Manejo de Plagas (REM), que encabeza Aapresid, realizará una jornada abierta a productores para analizar junto con especialistas del INTA y asesores privados estrategias de manejo para ambos cultivos, estratégicos en los esquemas de rotación. Entrada libre y gratuita. La inclusión de maíz y sorgo en los esquemas de rotación es una decisión clave para mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos. En zonas como la cuenca de Rafaela –Santa Fe–, donde hay mayor desarrollo de planteos lecheros, estos cultivos se vuelven más estratégicos aún por ser la principal fuente de reservas.
Argentina

Huerta en verano: claves para una abundante cosecha
Desde el ProHuerta, un programa del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA, destacan la importancia de ser cuidadosos con los cultivos durante el período estival. Abundante riego, generar sombras y plantar lo adecuado, entre las recomendaciones. Durante el verano, las altas temperaturas y la fuerza de los rayos del sol demandan que se extremen los cuidados de los cultivos para que la huerta siga siendo esa fiesta de aromas, colores, sabor y nutrición que lo es en cada temporada del año. Abundante riego, generar sombras y plantar lo adecuado son las recomendaciones básicas en esta estación.
En Río Negro, los incendios afectaron 32 mil hectáreas
Frente a un pronóstico que anticipa escasas precipitaciones y altas temperaturas para el próximo trimestre, especialistas del INTA advierten sobre la importancia de extremar las medidas de prevención. Los últimos focos detectados en Conesa ya están controlados.
Ampliando Fronteras” el Congreso N°61 de AFIDA
Bajo el slogan “Ampliando Fronteras” el Congreso N°61 de AFIDA, que se realizará el 22 y 23 de abril en Buenos Aires, Argentina, tendrá como eje central y de desarrollo las nuevas tendencias e innovaciones en la industria de ferias, congresos y convenciones de la región.
Pautas para decidir qué cebada cervecera sembrar
Investigadores del INTA presentaron una página web para comparar el rendimiento y la estabilidad de los cultivares comercializados en la Argentina. El sitio permite seleccionar más de nueve combinaciones de datos, en más de 15 lugares de evaluación. Con información recopilada por la “Red Nacional de Cebada Cervecera” (REC), coordinada por Verónica Conti junto con especialistas del INTA Bordenave –Buenos Aires–,
Nueva convocatoria de Alianzas Productivas en el sector agroindustrial
ltura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se encuentra abierta la cuarta convocatoria para la presentación de proyectos de Alianzas Productivas entre organizaciones de productores y empresas agroalimentarias. Las propuestas serán recibidas hasta el 28 de febrero de 2020 inclusive.
Pollos parrilleros: evalúan probióticos como alternativa a los antibióticos
Investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– estudian el uso de probióticos en la alimentación avícola como una alternativa viable para el remplazo de antibióticos promotores de crecimiento. Los resultados indican que ayudan a reducir la mortalidad y mejorar la conversión alimenticia.