Seminarios, talleres para productores y clases de cocina abierta, más una jornada de campo sobre capacitación en producción ovina. En el marco de la campaña de promoción "Cordero Argentino. Siempre una buena opción", que lleva adelante la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, se realizará este sábado 8 de diciembre la primera edición del Cordero Fest, evento convocado por la Municipalidad de General Belgrano de la provincia de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Argentina

Desafíos y oportunidades en "Edición génica"
Se llevó a cabo un evento dedicado a conocer qué es, cuáles son las aplicaciones y cómo se plantea a futuro. Distintos especialistas, con la presencia de público en general, se reunieron en el Centro Cultural de la Ciencia C3 para disertar en "Todo lo que querías saber sobre edición génica, pero no te animabas a preguntar", una jornada destinada a conocer en profundidad esta tecnología que promete transformar el sector agropecuario como el de la salud humana. Con la participación de referentes en la materia, el encuentro buscó aportar información, derribar mitos y mostrar nuevas miradas sobre la edición genética, un conjunto de herramientas de ingeniería genética que permite realizar modificaciones muy precisas en el ADN.
Los tambos sin RENSPA no podrán operar
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Tendrán 30 días hábiles para realizar la inscripción. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, determina mediante la disposición 11/2018 que solo podrán comercializar leche cruda los tambos inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
Nuevo aplicativo para el SIO GRANOS
Se trata de un mapa dinámico que permite observar la cantidad de toneladas y el precio promedio comercializado. Esta herramienta mejora el acceso a la información. La renovada plataforma electrónica SIO GRANOS que lanzó la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación presenta un nuevo aplicativo en el Monitor.
"Rediseñando la Cadena Hortícola Argentina"
Agroindustria organizó un taller internacional para la cadena hortícola. Importante espacio de intercambio y transferencia tecnológica junto a expertos holandeses en diferentes abordajes para el desarrollo del sector. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, y el embajador Reino de los Países Bajos Roel Nieuwenkamp, encabezaron el Taller "Rediseñando la Cadena Hortícola Argentina", organizado por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria junto a la Universidad de Wageningen (WUR) y la Embajada de los Países Bajos, con el objetivo de mejorar la calidad y la eficiencia en la producción del sector.
Acuerdo para unificar el movimiento de animales en Córdoba
La provincia mediterránea se suma a Buenos Aires y Corrientes. Ya el 56% del ganado se traslada por autogestión. Ahorra tiempos y costos para el productor. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y el Ministerio de Agricultura de la provincia de Córdoba, firmaron la adhesión al Documento Único de Tránsito (DUT), que unifica las guías municipales con el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), durante un acto realizado hoy en la ciudad de Córdoba.
Llega la nueva edición de la guía de vinos seleccionados por Elisabeth Checa
Como todos los años, en el mes de diciembre llega la nueva edición de Los Buenos Vinos Argentinos, la clásica y reconocida guía realizada por la prestigiosa periodista Elisabeth Checa, quien refleja a través de los 12 años de vida de la publicación las tendencias, evolución y recorrido de la vitivinicultura argentina. Como novedad, la añada 2019 cuenta con la colaboración de dos grandes sommeliers y comunicadores del vino: Fabricio Portelli y Marcela Rienzo.