FoodNewsLatam - Anvisa retira del mercado productos infantiles y una salsa picante tras irregularidades

Anvisa retira del mercado productos infantiles y una salsa picante tras irregularidades

Brasil Ingredientes

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió nuevas medidas de control que afectan a dos segmentos muy distintos del mercado alimentario brasileño: los productos destinados a la primera infancia y las salsas picantes.

Las resoluciones, publicadas en el Diario Oficial de la Unión el jueves 28, implican la prohibición y suspensión de los alimentos infantiles de la marca PF de Nina, así como la retirada de un lote de la salsa de pimienta extra fuerte Temperos Cali.

Prohibición de productos para bebés

Según informó Anvisa, la empresa responsable de los alimentos PF de Nina no contaba con la debida regularización sanitaria, un requisito indispensable para fabricar, importar, distribuir y comercializar productos dirigidos a bebés y niños pequeños. Ante esta situación, la agencia determinó la prohibición inmediata de su venta, distribución, importación, publicidad y uso, además de la incautación de los lotes que ya se encuentran en circulación.

El caso fue detectado tras una fiscalización del organismo de vigilancia sanitaria municipal de São Paulo, que constató que la empresa producía fórmulas de continuación y alimentos para la primera infancia sin licencia sanitaria. Esto constituye una falta grave, pues se trata de un público altamente vulnerable.

La agencia también señaló que la compañía incumplía los protocolos de Buenas Prácticas de Fabricación, normas básicas para garantizar la seguridad de los alimentos. En particular, en productos infantiles, la ausencia de controles puede generar riesgos importantes para la salud.

Por su parte, la empresa involucrada declaró en un comunicado que mantiene registros activos de todos sus productos ante la Anvisa y afirmó haberse sorprendido por la decisión. Indicó además que un proveedor se encontraba en trámite de obtener una licencia sanitaria ante la Coordinación de Vigilancia Sanitaria (Covisa) de São Paulo. “Seguimos investigando la situación con el proveedor. Hasta la fecha no hemos identificado fallas en las buenas prácticas, ni actuales ni pasadas, relacionadas con la producción de PF de Nina”, sostuvo la compañía.

Retiro de salsa picante por aditivo no declarado

La segunda medida de la Anvisa recayó sobre el lote 4512823 de la salsa de pimienta extra fuerte de la marca Temperos Cali. La agencia ordenó la suspensión de su venta, distribución y uso tras detectar la presencia de dióxido de azufre en cantidades no informadas en la etiqueta del producto.

De acuerdo con los análisis realizados, el aditivo no figuraba entre los ingredientes declarados, lo que representa una falta de transparencia y un riesgo potencial para personas sensibles al compuesto. El dióxido de azufre puede provocar reacciones alérgicas, especialmente en consumidores asmáticos o con intolerancias específicas.

Advertencia y próximos pasos

Anvisa recordó que la correcta declaración de aditivos en las etiquetas es obligatoria y constituye una medida esencial de protección al consumidor. Asimismo, reiteró que continuará reforzando la fiscalización para evitar que productos sin autorización sanitaria lleguen al mercado, en particular aquellos destinados a poblaciones vulnerables como lactantes y niños pequeños.

Al momento de la publicación, ni PF de Nina ni Temperos Cali habían respondido a los cuestionamientos de la prensa. CNN Brasil informó que mantiene abierto el espacio para recibir sus declaraciones oficiales.

|