FoodNewsLatam - UNK impulsa la transformación digital del sector alimentos y bebidas en Chile con tecnología para la cadena de frío

UNK impulsa la transformación digital del sector alimentos y bebidas en Chile con tecnología para la cadena de frío

Chile Procesos / Envases

La startup chilena UNK ha comenzado a consolidarse como un actor clave en el sector de procesos productivos del rubro alimentos y bebidas, gracias a su propuesta tecnológica que optimiza la cadena de frío.

Se reducen pérdidas por mal manejo de productos perecibles y mejora la trazabilidad alimentaria. Ahora, con su ingreso al programa Earthbound 2025, respaldado por Corfo y la aceleradora internacional Bluebox, la empresa se prepara para escalar su impacto dentro y fuera del país.

UNK fue seleccionada para participar en este programa por su capacidad para generar soluciones sostenibles con alto potencial de crecimiento. Earthbound apoya emprendimientos latinoamericanos que aborden desafíos críticos en áreas como alimentación, energía, salud, agua, vivienda y cambio climático. Las startups seleccionadas reciben mentoría especializada, acceso a redes de inversión y apoyo estratégico para su internacionalización.

Fundada en 2017 como spin-off de una empresa de telecomunicaciones, UNK detectó una necesidad crítica en el rubro alimentario: la falta de control eficiente sobre temperatura y humedad en el transporte y almacenamiento de productos perecibles. A partir de esta brecha, desarrollaron una solución tecnológica integral que combina sensores inteligentes con una plataforma digital que monitorea condiciones en tiempo real, emite alertas y genera reportes para prevenir pérdidas y asegurar la calidad del producto final.

“El sector alimentos y bebidas, especialmente en industrias como el retail, la gastronomía y la pesca, requería una solución especializada para la gestión de la cadena de frío. Esto abrió una oportunidad que fue validada rápidamente por empresas como Copec y McDonald’s”, explicó Francisco Cuevas, COO de UNK.

A lo largo de los años, UNK fue afinando su tecnología y fortaleciendo su operación en Chile. Hoy ofrece una solución robusta y validada en condiciones reales, lista para apoyar a grandes actores del mercado nacional y regional en sus procesos de transformación digital. Esta tecnología no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental asociado al desperdicio de alimentos, un tema prioritario en la agenda de sostenibilidad global.

Con Earthbound como aliado, la empresa ha comenzado su expansión internacional, con foco inicial en México, donde ya trabaja con grandes clientes como Aramark y Sodexo. Para 2025, proyectan alcanzar ventas por USD 80.000 en ese mercado. Sin embargo, parte fundamental de su estrategia sigue anclada en Chile, donde la empresa busca reforzar su presencia en sectores clave como la industria pesquera y la producción de alimentos procesados, incluyendo empresas como Carozzi.

La visión de UNK es clara: ser una plataforma de referencia para la digitalización de procesos logísticos en la industria alimentaria, tanto en producción como en distribución. Gracias al respaldo de Bluebox y Corfo, la empresa apunta a convertirse en un socio estratégico para grandes cuentas, tanto a nivel nacional como internacional.

Con metas ambiciosas y tecnología alineada a los estándares internacionales de trazabilidad y eficiencia, UNK representa un ejemplo de cómo la innovación chilena puede transformar sectores tradicionales, impulsando una industria alimentaria más sostenible, moderna y competitiva.

|