FoodNewsLatam - Perú da un paso clave en seguridad alimentaria con la inauguración del ICAN de USIL

Perú da un paso clave en seguridad alimentaria con la inauguración del ICAN de USIL

Perú Control Calidad

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) inauguró el Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición (ICAN), un espacio de investigación y desarrollo que se convierte en el primer laboratorio universitario en el Perú con acreditación internacional.

Su creación marca un hito en la consolidación de la innovación, la seguridad alimentaria y la investigación científica al servicio del país.

El ICAN cuenta con la acreditación del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) bajo la norma NTP ISO 17025, reconocimiento que lo posiciona como referente en análisis y desarrollo de alimentos a nivel nacional e internacional. Asimismo, está registrado por Concytec como centro de investigación y cumple con los estándares de Sunedu y Fondecyt, garantizando calidad y rigurosidad en sus procesos. Entre sus principales funciones, el instituto desarrollará proyectos de investigación aplicada, servicios analíticos de alto nivel y programas de capacitación especializados para el sector.

La inauguración se llevó a cabo en el campus de Pachacamac, con la participación de autoridades académicas, representantes de instituciones públicas y privadas, así como líderes empresariales. Durante la ceremonia se destacó que el ICAN constituye un aporte estratégico para el país, al integrar ciencia, tecnología, innovación y formación de profesionales orientados a mejorar la salud, la nutrición y la sostenibilidad.

El nuevo instituto también se proyecta como un aliado para las políticas de seguridad alimentaria y la promoción de productos peruanos en los mercados internacionales. En este sentido, su rol será clave en la articulación entre Estado, empresas y academia, con el fin de fortalecer la competitividad del sector agroalimentario y posicionar al Perú como un actor de relevancia en la región.

El proceso de acreditación otorgado por Inacal, alcanzado en tiempo récord, fue resaltado como un logro técnico e institucional que evidencia el compromiso de la USIL con la excelencia científica y el desarrollo nacional. Esta certificación permite al ICAN brindar confianza en sus análisis y resultados, convirtiéndose en un referente para el sector alimentario y para proyectos de innovación con alcance global.

Con la inauguración del ICAN, la USIL reafirma casi tres décadas de trayectoria apostando por la educación de calidad y la investigación aplicada. El instituto contribuirá a garantizar alimentos seguros y nutritivos en todo el país, al tiempo que abrirá oportunidades para que investigadores y estudiantes desarrollen soluciones sostenibles a los desafíos actuales en nutrición y seguridad alimentaria.

El evento reunió a representantes de Promperú, Sanipes, Senasa, al alcalde de Pachacamac y a miembros del Club Empresarial USIL, quienes coincidieron en que el ICAN no solo fortalecerá la investigación científica en el Perú, sino que también permitirá mejorar la calidad de vida de la población mediante el acceso a alimentos más seguros y saludables.

Con este paso, la Universidad San Ignacio de Loyola consolida su compromiso con la ciencia y la innovación, posicionando al ICAN como un centro de referencia que aportará al desarrollo del país y a su proyección internacional en el campo de los alimentos y la nutrición.

 

|