Productos cárnicos híbridos: factores de venta para diferentes necesidades. Según Meticulous Research, los productos híbridos generaron ventas globales de 58,7 millones de dólares estadounidenses en 2020.
INOCUIDAD
Reforma alimentaria propone transformar la FDA y eliminar químicos peligrosos
Un ambicioso plan propone eliminar aditivos químicos peligrosos de los alimentos, reformar las normativas regulatorias y redirigir subsidios agrícolas para promover alternativas más saludables, enfrentando obstáculos legislativos y la resistencia de la industria.
Fermentación de precisión lidera tendencias de alimentación sostenible: La Cosmopolitana
Evocando a su condición como líder de servicios de alimentación en México, La Cosmopolitana sigue de cerca el desarrollo y evolución de innovaciones en tecnología alimentaria alrededor del mundo.
Cómo los bienes de consumo empaquetados siguen siendo rentables en un mundo cambiante
El primer paso es la digitalización en la industria CPG. Las empresas de bienes de consumo se enfrentan a problemas de competencia y, al mismo tiempo, intentan satisfacer las demandas de los consumidores, mejorar los márgenes de beneficio, hacer frente a los riesgos de la cadena de suministro y cumplir la normativa.
El presidente Trump elige al Dr. Marty Makary como comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos
El presidente electo Trump anunció el viernes que nominará al Dr. Marty Makary, profesor de la Facultad de Medicina de Johns Hopkins, como comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud: un experimento innovador en EEUU
Un estudio del Instituto Nacional de Salud explora cómo los productos industrializados afectan el metabolismo y contribuyen a enfermedades crónicas.
Fomenta SST buenas prácticas de higiene en el proceso de alimentos, bebidas y suplementos
Para mantener entornos saludables en los planteles educativos de Tamaulipas y conservar un enfoque de concientización sobre la importancia de la higiene en la producción de alimentos y su impacto en la salud pública, la Secretaría de Salud realiza una serie de capacitaciones enfocadas en las “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”.