La industria alimentaria es catalogada como la primera causante de la pérdida de la biodiversidad y responsable de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Las marcas de comida y supermercados tienen el poder de hacer que los alimentos de impacto positivo para la naturaleza sean la norma.
BIOTECNOLOGIA
BENEO transforma un estanque de sedimentación en un refugio para la vida silvestre
Murciélagos, pájaros, ciervos, zorros, ranas, conejos y castores son algunas de las especies que prosperarán bajo el programa de biodiversidad que BENEO ha lanzado junto con Natagora y Natagriwal. BENEO, líder mundial en ingredientes funcionales, se ha embarcado en un programa a largo plazo para promover la biodiversidad en las cercanías de su planta de producción de Oreye (Bélgica).
ADM y LG Chem amplían su relación con MoU
ADM, LG Chem amplían su relación con MoU para la producción ácido láctico y ácido poliláctico para bioplásticos, otras soluciones basadas en plantas. Las empresas avanzan en sus intenciones de lanzar una nueva producción de ácido láctico y ácido poliláctico en EE. UU. Para satisfacer la creciente demanda de una amplia gama de productos de origen vegetal, incluidos los bioplásticos.
Setas comestibles crecerían más rápido en canecas reutilizables
Una nueva técnica de producción de hongos mediante canecas reutilizables disminuye el proceso de incubación hasta en 7 días y de fructificación hasta en 10. Además, por ser un material reutilizable y no tener que crear infraestructura, hace que el proceso sea más ecológico.
Green Ideas by ECOnciencia para impulsar la sostenibilidad ambiental y empresarial
Green Ideas by ECOnciencia da inicio hoy con la participación de empresas, instituciones y público en general que están trabajando por construir una cultura del reciclaje y preservación del medio ambiente en Guatemala. Este evento, organizado por Comisión de Plásticos de AGEXPORT, la Comisión Guatemalteca del Plástico -COGUAPLAST- y la Cámara de Industria de Guatemala -CIG-, está diseñado para que, desde cualquier punto del país puedan participar gratuitamente en una exposición y una serie de conferencias nacionales e internacionales, todo en formato virtual.
Trabajan en el desarrollo de un nuevo herbicida natural
La fase de campo ha arrancado con resultados positivos en cuanto a la rapidez de acción de esta nueva solución, su eficacia y la ausencia de residuos. Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, y la Universitat Politècnica de València, a través del Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM), trabajan en el desarrollo de un nuevo herbicida natural.
2020WELTEC BIOPOWER construye planta de biogás para el matadero
2020WELTEC BIOPOWER construye una planta de biogás para el matadero griego con generación eficiente de bioenergía a partir de desechos animales. En el verano de 2020, el fabricante alemán de plantas WELTEC BIOPOWER comenzará a construir una planta de biogás en Veria, al norte de Grecia.