La Dirección Nacional Láctea (DNL) del Ministerio de Agroindustria de la nación, presentó la nueva serie de producción nacional de leche cruda, la cual surge a partir de la información del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), integrando las bases de datos dela Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y del Senasa.
Lácteos
Della Barrier™: eficaz antiséptico de barrera para ubres
La mastitis es una enfermedad que causa inflamación de la glándula mamaria, una de las principales causas que afecta la producción de leche. La enfermedad tiene como consecuencia la disminución en la producción lechera con reducción de la calidad, aumento de los costos debido a los tratamientos y el descarte prematuro de las vacas. La antisepsia de la ubre, tanto antes como después del ordeño, es fundamental para la prevención.
Continúan con el Plan de Ordenamiento y Transparencia del sector lácteo
En un esfuerzo conjunto con organismos nacionales, provinciales, municipales. El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), detectó que un establecimiento distribuidor mayorista en la localidad de Ezpeleta, en Quilmes, mantenía irregularidades en su comercialización de los productos lácteos.
Es oficial el Programa Argentino de Calidad de Leche (PACL)
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca formalizó la creación del Programa Argentino de Calidad de Leche (PACL), que llevará adelante políticas estratégicas a través de la interacción público-privada, orientadas a mejorar la competitividad de la cadena y capacitar a productores tamberos y veterinarios.
Helado de melocotón reducido en calorías con Bifidobacterium
El mercado de los helados está aún en fase de crecimiento, cuya competencia se basa más en la capacidad de diferenciación y en las actividades que desarrollen sus empresas. La evolución en los hábitos de consumo, así como los cambios en la población, tienen gran incidencia en el sector heladero. En los próximos años se espera un crecimiento en el consumo per cápita de productos lácteos de alto valor añadido como los helados.
La importancia de crear el hábito del desayuno en los chicos
Los buenos hábitos que se forman en la infancia suelen durar para toda la vida. Por eso es importante que los chicos adquieran el hábito de desayunar desde pequeños. Y qué mejor que predicar con el ejemplo. Además de la importancia de conocer los beneficios que trae un desayuno completo, es necesario que vean que sus padres tienen esta conducta adquirida:
¿Qué tienen todos estos grandes nombres en común?
Nuestras preferencias tienen una influencia muy fuerte en nuestros comportamientos sociales. A pesar de que las preferencias no son concretas, se basan por lo general de nuestras experiencias y la confianza. Por ejemplo, nuestras opiniones políticas, las convicciones, y sobre todo, nuestras elecciones de mercado están impactadas por nuestras aficiones. Los consumidores están por lo general en busca de idoneidad, la accesibilidad y productos que ofrecen exactamente lo que prometen.