El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) y el Departamento de Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, de la Universidad Nacional de Colombia investigó el efecto de recuento de células somáticas sobre la aptitud quesera de la leche y la calidad fisicoquímica y sensorial del queso campesino.
Lácteos
Daniel Pelegrina de Argentina fue reelecto Presidente de FEPALE
En la ciudad de Buenos Aires, se celebró la 26ª Asamblea General Anual de FEPALE, de la cual participaron más de 50 representantes miembros de las empresas e instituciones asociadas a la Federación de 15 países. Durante la reunión, realizada en el marco del 15º Congreso Panamericano de la Leche, se llevó a cabo la elección de autoridades para el bienio 2018/2020 y por unanimidad resultó nuevamente electo como Presidente el Ing. Agr. Daniel Pelegrina, de Argentina, quien también es Presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Proyecto de investigación inaugura planta de productos lácteos
Como parte de un proyecto de investigación que se desarrolla con fondos del Programa de Regionalización de CONARE, en la Sede Regional del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en San Carlos, se llevó a cabo la inauguración de la planta de productos lácteos de LLAFRAK, una asociación de productores de Juanilama, en Santa Rosa de Pocosol.
Sector lechero de Costa Rica se fortalece de cara a nuevos retos
La I Jornada de Investigación en Ganadería de Leche permitió compartir con diversos actores del sector bovino nuevas investigaciones y mejores prácticas de producción en esta actividad. Más de 100 productores, académicos, extensionistas y actores de los sectores público y privado de Costa Rica se reunieron, en San José, para promover iniciativas de investigación que mejoren la productividad, sostenibilidad y competitividad del sector lechero nacional.
El efecto en el queso fresco al agregarle proteína de suero (PS)
En la Agronomía Mesoamericana José Arce y su colegas, realizaron un trabajo el cual tuvo como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de proteína de suero (PS) en un queso fresco. Se obtuvo el rendimiento, composición química proximal, contenido de triptófano, propiedades de textura y agrado sensorial de losconsumidores.
Evaluación energética del proceso de elaboración de helado
La fabricación de helado es una de las producciones más consumidoras de energía dentro de la industria alimentaria cubana, por lo general estos centros cuentan con una planta de refrigeración que proporciona los requerimientos para las etapas de enfriamiento en el proceso productivo.
Leche fermentada de cabra con cultivos probióticos
En los últimos años, la leche de cabra ha sido objeto de diversos estudios, los mismos han demostrado una serie de ventajas con respecto a la leche de otras especies. Es una fuente excelente de proteínas y provee un gran número de aminoácidos esenciales. Es además rica en calcio y muchas vitaminas (A, D, B1, B2, B12).