El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó tecnología sobre la nutrición de la planta de agave azul y el manejo de fertilizantes mediante un sistema de riego por goteo (fertigación) que permite aumentar los rendimientos y cosechar desde los cuatro años y cinco meses después de su establecimiento, así como aplicar las cantidades adecuadas de nutrientes a bajo costo.
Agricultura
30% de la producción mundial de cacao se pierde a través de las principales plagas y enfermedades
La Universidad de Reading ha inaugurado oficialmente el nuevo domicilio £ 1m por International Cocoa Quarantine Centre (ICQC), cuyo fin es salvaguardar el futuro de chocolate para 30 años. ICQC es la única instalación de su tipo en el mundo, que garantiza a los países productores de cacao que las variedades están libres de plagas y enfermedades. Los huéspedes de la apertura incluyeron el Embajador de Nicaragua en el Reino Unido y personalidades de la industria del chocolate.
Variedades SOJAPAR fueron presentadas en el principal evento del agro de Bolivia
Las variedades SOJAPAR R19, SOJAPAR R24 y SOJAPAR R75 fueron presentadas en Bolivia en la Expo Soya 2021 organizada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en un evento que fue realizado en forma virtual con transmisión en directo atendiendo a la cuarentena sanitaria que se estableció en el vecino país.
Monitoreo de humedad en el suelo mediante imágenes satelitales
Contenido de agua útil para el cultivo de soja. El presente mapa refleja la situación del contenido de humedad en el suelo, promedio observado entre el 11 al 17 de diciembre del 2020. Según las ultimas imágenes captadas por el satélite SMOS, indican en el siguiente mapa, que prevalecen los niveles óptimos de humedad en el suelo sobre algunas zonas, en respuesta al buen régimen pluviométrico registrado en este mes, estas condiciones se observan sobre varias áreas del Bajo Chaco, y en algunos sectores del norte de la Región Oriental.
La industria aceitera podría cerrar su peor año desde el 2014
Las empresas asociadas a la CAPPRO posicionaron a la “elaboración de aceites” como la actividad industrial con mayor saldo de Inversión Extranjera Directa (IED) dentro del país, posición que mantiene hasta la actualidad, de acuerdo con el Banco Central del Paraguay. Dichas inversiones permitieron incrementar fuertemente la capacidad instalada para procesamiento. De las 1,91 millones de toneladas con que se cerró en 2012 se pasó a 4,42 millones de toneladas en 2013.
Modifican Ley de Reconversión Productiva que permitirá ejecución de proyectos en materia pecuaria
Órganos responsables del proceso serán el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad - Agroideas. Modificaciones a la norma permitirán ampliar la reconversión a la ejecución de proyectos en materia pecuaria.
Cofinanciaron S/ 240 millones en proyectos de reconversión productiva
Viceministro José Muro explicó que Proyectos de Reconversión Productiva cofinanciados por Agroideas atendieron principalmente las cadenas de cacao, café, banano orgánico, palta, mandarina y granada, en beneficio de más de 3 mil productores y productoras del país.