FoodNewsLatam - Bioseguridad - Page #61

Bioseguridad

Los envases plásticos han provocado una crisis medioambiental de grandes proporciones en el mundo. Al respecto, la académica del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cecta), la Dra. Alejandra Torres, desarrolla nuevos envases con un menor impacto en el ecosistema, a través del proyecto Fondecyt. Busca indagar en nuevos elementos para producir envases con menor impacto medioambiental, mejorando sus propiedades a través de un novedoso proceso de incorporación de sustancias para revertir el daño microbiológico.

Read more ...

Dasani está tomando medidas para reducir su impacto en el planeta con un diseño innovador para su botella. El empaque PlantBottle® está hecho con hasta 30% de materiales a base de plantas, lo que reemplaza algunos de los recursos de petróleo no-renovables o a base de fósiles que se utilizan en la fabricación del plástico PET convencional. El diseño sigue siendo 100% reciclable, lo que ayuda a salvaguardar los valiosos recursos de nuestro planeta.

Read more ...

La industria de alimentos y bebidas en Colombia vive una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización y la digitalización. En un entorno global altamente competitivo, donde los consumidores demandan productos más saludables, sostenibles y funcionales, la innovación tecnológica se ha convertido en un factor esencial para garantizar la supervivencia y el crecimiento del sector.

Read more ...

La industria alimentaria en Colombia vive un momento de transformación, impulsado por pequeñas empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad. Un caso emblemático es el de Formal Food and Company SAS, microempresa fundada en 2015 en Manizales, que ha recibido un reconocimiento del Banco Caja Social y el Centro de Estudios Económicos ANIF por su contribución al sector.

Read more ...

Con el objetivo de recuperar la soberanía sanitaria y potenciar la investigación en biotecnología, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la empresa VaxThera han suscrito un acuerdo de cooperación enfocado en el desarrollo de biológicos y otras tecnologías en el ámbito de la salud en Colombia.

Read more ...

“Un ambicioso programa cuyo propósito es educar a la ciudadanía a reciclar adecuadamente el aceite de cocina usado y así cuidar al medio ambiente, hoy es realidad con la iniciativa de Fedepalma y la unión de esfuerzos de un grupo de aliados estratégicos, públicos y privados, convirtiéndose en una tarea de gran alcance para Colombia y el planeta”, expresó Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, en el lanzamiento del Día mundial del aceite de cocina reciclado.

Read more ...
|