En el marco del Día del Campesino, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), reconoció con la Medalla “Ministerio de Agricultura y Riego” a cuatro productores de la región Ica por su buen desempeño agrícola, pecuario, agroindustrial y forestal, respectivamente. La Medalla “Ministerio de Agricultura y Riego” es la máxima distinción entregada por este sector a los hombres y mujeres del campo que destacan por su importante contribución al desarrollo de la actividad agraria regional y nacional.
Agricultura
Envío de arándanos peruanos superó los US$ 230 millones en el 2016
El 15% de los envíos de arándanos procede de los pequeños productores, destacó Sierra y Selva Exportadora. La exportación de arándano peruano superó las expectativas. De acuerdo a cifras preliminares, durante el 2016 los envíos al exterior de este fruto alcanzó los US$ 232.9 millones, lo que significó un crecimiento de 140% respecto a los envíos que se realizaron en el 2015, informó Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego.
20 TN de cacao orgánico de Huánuco llegan a Dinamarca
La cooperativa asesorada por Sierra y Selva Exportadora realizó envío de nibs de cacao que servirá de insumo para elaborar chocolates Premium. La Cooperativa Agraria Naranjillo de la región Huánuco, asesorada por Sierra y Selva Exportadora, realizó la última semana de agosto el envío de un contenedor con 20 toneladas de nibs (virutas) de cacao orgánico a la ciudad de Fredericia en Dinamarca, por un monto de US$ 12 mil 462.
Granadillas de Junín llegarán por primera vez a Holanda
Un total de 120 toneladas de granadilla serán exportadas en lo que resta del año a Holanda por 25 productores de la Asociación de Productores Agropecuarios Cuenca Del Tulumayo (Apactu) de la región Junín, gracias a un trabajo de articulación de Sierra Exportadora con la empresa peruana Indigo Foods y la empresa comercializadora Nature’s Pride, ubicada en Países Bajos.
Perú un país fuerte en las Súper Frutas del Siglo 21
Perú, por su ventana comercial (contra-estacionalidad) se ha convertido en el territorio con mayores ventajas comparativas frente a otros países del Hemisferio Sur respecto a la producción y exportación de Berries. Esto le abre un abanico de oportunidades a los productores rurales cajamarquinos, pues los mercados externos (importadores) durante los meses de setiembre y octubre, están desabastecidos de las también llamadas ‘Súper Frutas del Siglo 21’, y de cuyo boom exportador la región Cajamarca también está ávida de disfrutar y ser parte del crecimiento desmedido de estas frutas durante los próximos años.
Licor de cacao orgánico peruano llega al mercado inglés
La Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, ubicada en la región Huánuco, realizó su primer envío de 17 toneladas métricas (TM) de licor de cacao orgánico a Liverpool, la tercera ciudad más importante del Reino Unido, por un monto de US$ 94 mil 304, gracias a un trabajo articulado por Sierra Exportadora. Esta será la puerta de entrada a Europa para el licor de cacao de la cooperativa huanuqueña, ya que, de la mano de Sierra Exportadora, este producto con valor agregado ha logrado despertar también el interés de los países nórdicos, por lo que los siguientes envíos tendrán como destino Dinamarca, Noruega y Suecia.
Exportación de arándanos supera los US$ 94 millones en el 2015
Se espera pasar de 2,500 a 3,200 hectáreas en el 2016. La exportación peruana de arándanos (blueberries) ha superado las expectativas de los productores tanto de la costa como de la sierra. En el 2015, los envíos al exterior de este fruto, que tiene como principal zona de origen a La Libertad, han llegado a los 94 millones 261 mil dólares, es decir, tres veces más que en el 2014 cuando se exportaron casi 30 millones de dólares.