La Embajada del Japón en Colombia informa que el próximo jueves 4 de febrero de 2016, se suscribirán las firmas de dos proyectos para la construcción de tres centros para productores de cacao en el Cesar, y para apoyar las actividades de desminado civil en el Tolima; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Colombia
Laboratorio de Reproducción Animal de Corpoica recibe certificación del ICA
La certificación entregada al Laboratorio de Reproducción Animal como “Centro de Producción de Material Seminal y Embriones” es indefinida y garantiza la calidad en los productos entregados. El Laboratorio de Reproducción Animal (LRA) de Corpoica recibió la certificación del ICA como “Centro de Producción de Material Seminal y Embriones”, con la cual se oficializa el funcionamiento de este laboratorio de servicio de la Corporación.
Colombia presente en Festival Internacional del Chocolate en Miami
Los cacaocultores colombianos, por medio de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), estarán presente desde hoy en el Décimo Festival Internacional del Chocolate, que se realiza en Miami del 22 al 24 de enero. Este evento que es uno de los más importantes en el tema chocolatero que se realiza en Estados Unidos servirá para presentar las bondades del cacao colombiano y así continuar abriendo posibilidades de negocios de exportación, en el camino que viene desarrollando el gremio para ubicar el grano en diferentes países y lograr un mejor ingreso para los productores nacionales.
Cacaocultores confían en buenos resultados para 2016
A pesar de las adversidades del clima, por la prolongada sequía debido al fenómeno del Niño en diferentes zonas del país, los cacaocultores del país esperan lograr un buen resultado en 2016. Así lo señaló el Presidente Ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López, quien indicó que gracias al esfuerzo y el trabajo realizado en los últimos años se podrá lograr un aumento en la producción y las exportaciones. De hecho, se estima que al cierre de 2015 la producción registrada superó las 54 mil toneladas.
El lactitol de DuPont ™ Danisco® para una mayor dulzura sin sabor
Lactitol, un alcohol de azúcar derivado de la lactosa (azúcar de leche), es muy versátil para la reducción de edulcorante sin calorías. El lactitol DuPont ™ Danisco® vienen en varias formas para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la producción de alimentos para diabéticos. Se beneficia de la aprobación regulatoria amplia, a nivel mundial incluye a los EE.UU., Canadá y Japón, y aparece en la Directiva de Edulcorante UE.
Alquería adelanta un plan de ahorro del agua del 20%
Dada la situación del fenómeno del Niño, Alquería con sus 6000 colaboradores adelanta un plan de ahorro del agua del 20% en cada uno de los procesos que tiene la empresa, generando también conciencia en la necesidad de ahorro en todo el personal de la compañía. No obstante como parte de un plan de contingencia, la compañía implementó un acuerdo económico con Empresas Públicas de Cajicá para proveer del líquido como materia clave en su producción para el lavado permanente de sus equipos.
Propiedades mecánicas en películas activas de almidón de yuca
Los plásticos elaborados a partir de polímeros sintéticos han sido usados como empaques para la conservación, transporte y almacenamiento debido a su estabilidad y resistencia, sin embargo, generan contaminación ambiental. Esta situación ha motivado el desarrollo de empaques a partir de polímeros naturales que presentan una biodegradación total en condiciones ambientales adecuadas, siendo una de las fuentes utilizadas el almidón que es un polímero natural ampliamente disponible en raíces, tubérculos y cereales, cuyos gránulos consisten de estructuras macromoleculares ordenadas en capas y cuyas características en cuanto a composición, cantidad y forma, varían de acuerdo a la fuente de proveniencia.


