El Ministerio de Agroindustria de la Nación desarrollará el jueves 28 de septiembre, un encuentra dirigido a empresas del sector que se interesen por agregar valor a sus productos y busquen adquirir herramientas de gestión que posibiliten aumentar la rentabilidad y mejorar el posicionamiento en el mercado.
Cárnicos
Argentina busca incrementar el interés de Brasil
El próximo 21 y 22 de septiembre representantes del Ministerio de Agroindustria, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, viajarán a Brasil para llevar adelante jornadas comerciales con empresas de ambos países.
¿Cómo ser sostenibles en tiempos de cambios para la producción porcina?
En la próxima década, el consumo interno de cerdo llegaría a 25 kilos por persona, al tiempo que se prevé el incremento del mercado externo. Con un récord en la faena de casi cinco millones y medio de cabezas –en respuesta a la expansión de la demanda– y expectativas en momentos de cambios para el sector, la 12° edición de Fericerdo convocó a más de 14.000 visitantes en el INTA Marcos Juárez, Córdoba.
Más de 500 productores de carne reunidos en el "El Bagual"
Se llevó a cabo el 6 de julio en el establecimiento "El Bagual", con la participación del Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, y el Presidente del INTA, Amadeo Nicora. En ese contexto, la apertura de la jornada estuvo a cargo de Joaquín Tillous, administrador de "El Bagual", Amadeo Nicora, Presidente del INTA, y Ulises Forte, Presidente del IPCVA, quien agradeció a los propietarios por "abrir la tranquera" de su casa.
¿Qué sabemos sobre las carnes alternativas?
En la actualidad, la carne de vaca, con algunos altibajos y con un consumo medio de más de 54 kilos por persona al año, lidera la dieta de los argentinos. Sin embargo, esto no siempre fue así. Los aborígenes que habitaron la estepa patagónica basaban su alimentación en carnes de ñandú (o choique), guanaco, cervatillo de las pampas, coipo (nutrias), quirquinchos y mulitas, perdices, vizcachas, entre otros.
Tecnología DEXA para escanear, medir grasa y control de contaminantes
Eagle Product Inspection está a la vanguardia en el análisis de la grasa con la avanzada tecnología de rayos x. Los sistemas de análisis de grasa inspecciona el 100% del rendimiento en tiempo real, proporcionando una precisión de medición de la grasa mejor que +/- 1CL gracias a X de energía dual absorciometría con la tecnología de rayos.
Solución para tratar residuos pesqueros en el sur de Argentina
INTI-Mar del Plata firmó un convenio con una empresa pesquera nacional con el objetivo de contribuir a solucionar la problemática que ocasionan los residuos del procesado industrial de langostinos en la Patagonia Argentina. La tecnología producto estará destinada a convertir residuos de alto impacto ambiental en productos comerciales mediante procesos limpios.