FoodNewsLatam - Cárnicos - Page #61

Cárnicos

El pasado mes de Marzo nuestro Director Comercial Juanjo Berlanga, asistió como ponente en el Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados 2017 al cual acudieron unos 400 profesionales del sector cárnico español para abordar los retos de una industria que en España alcanza una cifra de negocio de más de 22.000 millones de euros y representa el 2% del PIB nacional.

Read more ...

La industria de la carne se reúne en Milán en MEAT-TECH, la segunda edición de la feria especializada en tecnología y soluciones innovadoras para el procesamiento, envasado y distribución de la carne. Desarrollar y aumentar el valor de la industria cárnica son los principales objetivos de MEAT-TECH 2018, el evento de procesamiento y envasado que proporciona una visión completa y sinérgica de los diferentes sectores a lo largo de toda la cadena productiva.

Read more ...

La tudanca es una raza rústica autóctona de Cantabria clasificada "en peligro de extinción" (Real Decreto 2129/2008). Sus bajos rendimientos cánticos, unido a su elevada capacidad para la deposición de grasa, podrían desaconsejar el acabado en sistemas intensivos (ej. aporte de pienso y paja a libre disposición) aconsejando, por el contrario, el acabado en pastoreo con aportes limitados de pienso (sistema semi-extensivo).

Read more ...

ACOFESAL (Asociación de Consultores y Formadores Españoles en Calidad y Seguridad Alimentaria), siguiendo con su compromiso de facilitar el conocimiento relacionado con la calidad y la seguridad alimentaria, les ofrece un Curso de formación especializado para expertos en APPCC en la Industria Cárnica.

Read more ...

La carne de los animales constituye uno de los pilares básicos de la alimentación humana, por su alto valor nutritivo, debido a su riqueza proteica. Pero también constituye uno de los alimentos más perecederos. Debido a sus características de composición y pH, constituye un medio muy favorable para el desarrollo de la mayor parte de las contaminaciones microbianas. La profundidad del músculo de un animal recién sacrificado contiene una flora muy escasa. Esta proviene, generalmente, del intestino y es transportada al músculo por la sangre.

Read more ...
|