FoodNewsLatam - Brasil es un Mercado clave para la industria global de alimentos y bebidas Premium

Brasil es un Mercado clave para la industria global de alimentos y bebidas Premium

Brasil Ingredientes

Brasil, la mayor economía de América Latina y la décima a nivel mundial, se está consolidando como un destino estratégico para la industria global de alimentos y bebidas, especialmente para productos premium y de valor agregado.

Según un informe reciente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la recuperación económica del país y el aumento del poder adquisitivo han impulsado un notable crecimiento en el consumo de alimentos saludables, sofisticados y con atributos diferenciadores. Este panorama representa una ventana de oportunidad para exportadores internacionales que buscan consolidarse en mercados emergentes con una creciente clase media-alta.

Uno de los pilares más sólidos de esta transformación es la industria de procesamiento de alimentos y bebidas de Brasil, que en 2024 alcanzó ingresos por R$233 mil millones (alrededor de US$46 mil millones), con un crecimiento del 9.9% respecto al año anterior. Este sector aporta el 10.8% al PIB brasileño y continúa atrayendo inversiones en innovación, sostenibilidad y modernización tecnológica. La expansión de esta industria no solo alimenta el mercado interno, sino que ha potenciado las exportaciones, alcanzando los US$66.3 mil millones en alimentos procesados, consolidando a Brasil como un actor agroindustrial de talla mundial.

El consumidor brasileño está cambiando. Se estima que más de 40 millones de personas tienen altos ingresos, con un subsegmento de unos 10 millones de consumidores adinerados particularmente receptivos a productos importados de calidad. Este grupo valora ingredientes naturales, beneficios funcionales, marcas premium y etiquetas limpias y transparentes. Además, muestran una baja sensibilidad al precio cuando el producto cumple con estándares elevados de presentación, origen y valor percibido.

El crecimiento del canal minorista también refleja esta tendencia. En 2024, la industria brasileña de supermercados reportó ingresos por US$195 mil millones, con más de 400,000 puntos de venta atendiendo a 30 millones de consumidores diarios. La región sudeste —donde se encuentra São Paulo, el motor económico del país— concentra el 61% de las ventas del sector, lo que la convierte en una zona estratégica para el ingreso de nuevos productos.

Por su parte, el sector de servicios de alimentación —el quinto más grande del mundo— facturó US$83 mil millones en 2024. Este mercado, compuesto por bares, restaurantes, cafeterías y servicios de catering, representa una excelente plataforma para productos especializados y de alta calidad que buscan diferenciarse en la experiencia gastronómica.

Aunque Brasil también es uno de los principales exportadores agrícolas del mundo, sus importaciones de productos alimenticios y bebidas continúan creciendo, alcanzando los US$6.7 mil millones en 2024, un aumento del 15%. En ese mismo año, las exportaciones agrícolas de EE. UU. al país subieron un 29%, lideradas por lácteos, trigo y frutos secos, lo que confirma la demanda por insumos y productos de valor agregado.

Para capitalizar este potencial, los exportadores deben considerar factores clave como la preferencia por empaques sofisticados, contratos de exclusividad, pedidos iniciales pequeños y una competencia creciente de países del Mercosur y Europa. Sin embargo, con una estrategia centrada en la calidad, el posicionamiento de marca y el entendimiento cultural del consumidor brasileño, Brasil se perfila como un mercado clave para la expansión global de la industria de alimentos y bebidas premium.

|