La producción de lechones en la cadena de producción, es una fase muy importante, ya que es de ella que dará lugar a futuros animales de cría y sacrificio.
BIOTECNOLOGIA
Efeito da adição de extrato de cogumelo do sol em linguiça suína da estabilidade oxidativa
A oxidação lipídica é uma das principais razões da deterioração de compostos presentes em produtos cárneos, que acarreta na diminuição da qualidade destes produtos. Este processo é influenciado pela composição de fosfolípideos,
Aceite Neem: un conservante natural para controlar el deterioro de la Carne
La necesidad de nuevos antibióticos no se limita a medicamentos, otros campos parecen muy importantes y cruciales para nuestro futuro. La exploración de los antimicrobianos derivados de las plantas debe ser una forma innovadora de encontrar sustancias alternativas a los antibióticos actuales.
Nueva técnica permite controlar mejor el nivel de sal del pescado ahumado
Una nueva técnica desarrollada por investigadores del Grupo CUINA de la Politècnica de València permite controlar mejor el nivel de sal del pescado ahumado.
Cruce de subespecies bovinas influye en jugosidad de la carne
En una tesis de la Maestría en Salud y Producción Animal de la U.N. se trabajó con dos subespecies provenientes de Europa y del sudeste asiático, con el fin de establecer calidad cárnica, maduración y polimorfismos.
Brasil e Argentina intensificam cooperação na área agrícola
A Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia, uma das 46 unidades da Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária – Embrapa, recebeu hoje (10/11) a visita da diretoria do INTA – Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria, da Argentina.
Enzimas, innovación y futuro: la visión tecnológica de Hugo Menzella
Hugo Menzella es uno de los referentes de la biotecnología en Argentina y América Latina. Bioquímico, doctor en Ciencias Biológicas, investigador del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Rosario, ha dedicado su carrera a vincular ciencia y tecnología con la producción. Fundó la empresa Keclon S.A., la primera en Latinoamérica dedicada a enzimas industriales, hoy valuada en más de 20 millones de dólares y con presencia internacional.