Un innovador proceso de triple acción acelerará la degradación del plástico tradicional y lo convertirá en biopolímeros, que podrán utilizarse como sustitutos naturales y biodegradables de los plásticos. Se utilizarán tres tecnologías para acentuar, acelerar y aumentar la degradación de los plásticos a niveles muy superiores a los que se pueden alcanzar en la actualidad.
Procesos / Envases
La XI edición de los Premios Nacionales de Envase ya conoce a sus finalistas
-Apisol, Natra, Industrias Alegre, Logifruit y Eurobox son las firmas que han propuesto retos de packaging. -Alumnos de la Universidad de Zaragoza, Mondragon Unibertsitatea, EINA Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona, Escuela Superior de Diseño de Madrid, EASD Alcoi y la Universidad Alfonso X el Sabio son los candidatos a ganar una edición marcada por el Coronavirus.
Residuo cero para ayudar a los colectivos más afectados por la crisis del Covid-19
Los bancos de alimentos de Huelva y Córdoba comienzan a distribuir la ayuda hacia las entidades asistenciales que dan soporte a personas y colectivos desfavorecidos. Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, ha donado 2.000 kilos de fruta y hortalizas para contribuir a la atención a los colectivos más afectados por la crisis del Covid-19.
La industria del packaging durante la emergencia sanitaria
Hispack reconoce la labor esencial de la industria del packaging durante la emergencia sanitaria. El salón Hispack de Fira de Barcelona reconoce la labor de la industria española del packaging que, durante esta emergencia sanitaria, ha demostrado ser un sector esencial e imprescindible.
La relocalización industrial que surgirá tras la crisis sanitaria, una oportunidad para el Packaging
El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha organizado este jueves por la tarde el primer café online para debatir temas que preocupan al sector. -Han intervenido la directora general de Internacionalización de la Generalitat Valenciana, María Dolores Parra; el socio de IMPROVEN, Fernando Llano; y el director de estrategia de negocio de FERMAX, Francisco Alapont .
Procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%
El proyecto ENZPLAST2 se centra en el uso de enzimas para diferentes aplicaciones en el sector del plástico para el desarrollo de nuevos procesos, más sostenibles y alineados con una química verde. Gracias a las enzimas se ha logrado reducir olores de productos lácteos, y se trabaja para lograr separar envases multicapa y mejorar el proceso de biodegradación en compost de polímeros de diferente naturaleza, especialmente poliuretanos.
Las empresas apuestan por la Economía Circular
Durante el ejercicio pasado el centro tecnológico presentó más de 80 proyectos de Economía Circular, impartió 25 cursos relacionados con esta temática y sus profesionales realizaron 26 ponencias. La Economía Circular es un concepto económico impulsado desde la Comisión Europea cuyo objetivo es que el valor de los productos, materiales y recursos permanezca en la economía el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos.