Reforzando de esta manera la importancia que posee la biotecnología en la agenda estatal, se firmó el Decreto n° 50/2018 a fin de reglamentar la Ley nº 26.270 de Promoción de la Biotecnología Moderna, promulgada en el año 2007.
Agricultura
Autorizaron un nuevo cultivo biotecnológico de soja
El Ministerio de Agroindustria autorizó el evento de soja SYN-000H2-5, un nuevo cultivo biotecnológico tolerante a los herbicidas glufosinato de amonio e inhibidores de la enzima HPPD. En este sentido, su incorporación a la producción permitirá una mayor rotación en los modos de acción de este tipo de fitosanitarios, lo cual resulta de gran importancia frente a un escenario de surgimiento de malezas resistentes y otras limitaciones crecientes al uso del herbicida glifosato.
Se reúne USSEC y la Asociación Americana de Soja (ASA)
Los agricultores estadounidenses Jim Miller, Belden, Nebraska y el presidente del Consejo de Exportación de Soja de los Estados Unidos (USSEC) y la Asociación Americana de Soja (ASA) ) representado por el Director Jimmy Sneed, estuvieron en un viaje de misión de ISGA a China e India. Los delegados abordaron temas que van desde la biotecnología hasta la inocuidad de los alimentos y hasta las demandas futuras de estos dos países en crecimiento.
Tecnoplant: Aprobación de papas transgénicas resistentes al virus PVY
Se ha aprobado la autorización comercial de un evento biotecnológico nacional que permitirá la producción de papas resistentes al virus PVY, lo que coloca a la Argentina entre los seis únicos países a nivel internacional que alcanzaron un desarrollo científico propio en biotecnología.
Aprobación reglamentaria para la soja tolerante al estrés en Argentina
Arcadia Biosciences Inc. anunció que su empresa conjunta con Bioceres SA, Verdeca, ha recibido la aprobación de su HB4 tolerancia en la soja por el Ministerio de la Argentina de Agricultura, Ganadería y Pesca. La finalización de Verdeca del proceso regulatorio en Argentina por HB4 soja es el primero de un rasgo de tolerancia al estrés abiótico en este cultivo en el mundo.
Identifican el rol de una proteína clave para las plantas
Un investigador de la UNL-CONICET descubrió el papel que juega una proteína en el proceso denominado “silenciamiento génico”, que regula el desarrollo y la respuesta de las plantas al estrés. El impacto futuro a nivel biotecnológico y terapéutico. En 1986, un estudio con petunias dio pie a un descubrimiento que cambió las nociones sobre la regulación de los genes en las plantas.
Nuevo desarrollo: placas de siembra elaboradas con material derivado del maíz
Biomaterial, desarrollado por DuPont, es utilizado para novedosa aplicación dentro del proceso de siembra en campos argentinos. Un material renovable que renueva el compromiso con la gestión sustentable. Como resultado de un trabajo de colaboración entre DuPont y AJS, empresa de ingeniería en plásticos, DuPont presenta la primera aplicación de Sorona®, revolucionario plástico obtenido a partir del maíz, para la industria agrícola.