FoodNewsLatam - Bioseguridad - Page #60

Bioseguridad

Con un balance en ventas netas de 11.500 millones de euros a nivel global, el lanzamiento de la primera bombilla de papel y 50 mil millones de envases reciclados en todo el mundo, Tetra Pak cerró el 2019. Tetra Pak, empresa líder en procesamiento y envasado de alimentos, presentó globalmente su informe de sostenibilidad en donde reporta las acciones y compromisos alcanzados en 2019 en los tres ejes que conforman su visión de sostenibilidad: protección de los alimentos, las personas y el futuro.

Read more ...

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es hoy más importante que nunca. Desde la SOCHINUT comparten algunas prácticas y sencillas ideas para evitar el desperdicio en nuestros hogares. La pérdida y el desperdicio de alimentos es un problema serio: alrededor de un tercio de los alimentos que se producen se pierden o desperdician, lo que representa unos 1.300 millones de toneladas anuales, según precisa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Read more ...

Durante los próximos años, el sector agroalimentario enfrentará los desafíos de aumentar la productividad de manera sostenible, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales, y contribuyendo positivamente al medio ambiente y a la sociedad. Adicionalmente, debe dar respuesta a consumidores cada vez más exigentes e informados respecto a cómo se producen los alimentos, e interesados en productos elaborados de forma sostenible.

Read more ...

Tras un año de planificación, el próximo 6 de diciembre se concretará la reforestación de bosques a nivel mundial bajo el alero de la campaña #6D. En Chile esta iniciativa se llevará a cabo en la comuna de Renca; fue organizada por Cultiva, Fundación Avina, en conjunto con la Municipalidad de Renca.  #6D cuenta con el apoyo de diversas empresas entre ellas, Tetra Pak, motivada por generar un impacto positivo en el planeta. 

Read more ...

La industria de alimentos y bebidas está ocupándose en ser consecuente con los requerimientos de los consumidores y la sociedad, en relación con el medio ambiente. Las empresas productoras de alimentos están en la obligación de responder a estas inquietudes desde dentro, lo cual se consigue invirtiendo en máquinas, herramientas y tecnología que generen un ahorro importante de agua a la hora de procesar y envasar los alimentos.

Read more ...

La iniciativa internacional, desarrollada en el país por el Ministerio el Medio Ambiente y la Fundación Chile, consta de ocho empresas que forman parte del grupo fundador, compuesto entre otras por Soprole. Como parte del trabajo que ha estado desarrollando para asegurar la economía circular de su operación, Soprole firmó este lunes el Pacto Chileno de los Plásticos, iniciativa internacional que pretende impulsar la colaboración dentro de los países y regiones para lograr una visión compartida de una economía circular para los plásticos, con el objetivo de evitar que terminen como desechos.

Read more ...
|