El paradigma que dominaba las relaciones suelo-planta se concentraba en los procesos exógenos del suelo y ponía menos atención en los procesos endógenos, que deben ser mejor conocidos y utilizados. Durante las últimas dos décadas, un nuevo paradigma para la producción vegetal ha evolucionado e involucra el rendimiento de los cultivos con la integración de los recursos, los factores productivos y las interacciones entre los procesos que manejan el sistema suelo-planta.
BIOTECNOLOGIA
Hidrología Isotópica para el monitoreo de contaminantes en el agua
El 14o Simposio Internacional sobre Hidrología Isotópica que se realizó del 11 al 15 de Mayo del corriente año, reunió a más de 400 profesionales que exploraron los temas del agua y el clima, la situación actual de la hidrología isotópica y cómo las técnicas isotópicas pueden ser ampliamente aplicadas.
Arca Continental lanza programa de reciclaje inclusivo
Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina, arrancó en Ecuador el programa Desarrollo, Ambiente, Reciclaje (DAR) con el fin de impulsar una cultura de reciclaje inclusivo y potenciar la recuperación de PET en el país.
Propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina de banano
El plátano (Musa AAA) es nativo del sudeste asiático, y la más grande de las plantas herbáceas en el mundo, crece abundantemente en muchos países en vías de desarrollo. Ecuador es considerado un país líder en las exportaciones de banano en el mundo. Las variedades más importantes que se producen y exportan en Ecuador son Cavendish Valery y Williams.
Efecto que causa la harina de quinua en el desarrollo de productos cárnicos funcionales
Los avances en los conocimientos de los consumidores en torno a la relación dieta-salud, está favoreciendo la aparición de nuevos productos entre los cuales ocupan un papel muy destacado los alimentos cárnicos. La carne y los productos cárnicos aportan numerosos nutrientes con efectos selectivos beneficiosos sobre ciertas funciones del organismo, pero también contienen diversas sustancias que, en determinadas circunstancias y en proporciones inadecuadas, pueden afectar negativamente la salud.
El impacto de Nutrialitec en el sector agroalimentario
El proyecto tiene como objetivo principal potenciar tecnologías disruptivas aplicables a la alimentación y la salud.
Dos startups españolas revolucionan el futuro de la industria agroalimentaria
Cocuus System Ibérica ofrece una solución de impresión 3D para producir análogos de la carne con vegetales, Moa FoodTech desarrolla ingredientes saludables y sostenibles mediante fermentación de subproductos alimentarios optimizados con IALa tecnología es, posiblemente, uno de los ingredientes más cotizados en la industria agroalimentaria, tal y como puede observarse en la creciente inversión en proyectos de innovación dentro del sector.