AINIA aplica tecnologías innovadoras para reducir el desperdicio alimentario en toda la cadena de valor. La automatización y digitalización de procesos, la economía circular e información al consumidor, prioridades aplicadas durante toda la cadena de valor para lograr este fin.
BIOTECNOLOGIA
BIOnTop obtiene resultados prometedores
El proyecto europeo BIOnTop obtiene resultados prometedores en el desarrollo de nuevos envases reciclables y compostables. En su primer año de desarrollo, el proyecto europeo BIOnTop ha logrado buenos resultados en el trabajo experimental realizado en copolímeros y compuestos con biodegradabilidad a medida y soluciones de revestimiento multifuncionales con propiedades a medida.
Foro de Plásticos y Legislación okPlast
AIMPLAS consolida su Foro de Plásticos y Legislación okPlast con una innovadora tercera edición en la que el asistente podrá elegir formato. La tercera edición de okPlast, el Foro de Plásticos y Legislación de AIMPLAS, presentará los días 6 y 7 de octubre las novedades y tendencias en legislación de materiales plásticos y cómo implementarlas en la empresa.
El proyecto BioICEP acelerará la degradación del plástico tradicional y lo convertirá en biopolímeros
Un innovador proceso de triple acción acelerará la degradación del plástico tradicional y lo convertirá en biopolímeros, que podrán utilizarse como sustitutos naturales y biodegradables de los plásticos. Se utilizarán tres tecnologías para acentuar, acelerar y aumentar la degradación de los plásticos a niveles muy superiores a los que se pueden alcanzar en la actualidad.
Nuevo modelo responsable de gestión de biorresiduos y economía circular
NUOVA SESAC, holding empresarial de origen valenciano, reorganiza su estructura y crea su división para la gestión integral de biorresiduos, cuyo objetivo es aprovechar los recursos de forma responsable. Las empresas que forman el nuevo grupo facturaron más de 145 millones de euros en el ejercicio 2019, un 18% más que en el año anterior. Su actividad permite el ahorro de emisiones de más de 320.000 toneladas anuales de CO2 que se liberan a la atmósfera.
Ensayos de biodegradación de materiales plásticos
AIMPLAS acredita sus ensayos de biodegradación de materiales plásticos por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema). El centro tecnológico español ha sido acreditado por la entidad mexicana como laboratorio de ensayo para realizar las pruebas de biodegradación de materiales plásticos en suelo y en condiciones de compostaje, así como para las de desintegración en compostaje.
Procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%
El proyecto ENZPLAST2 se centra en el uso de enzimas para diferentes aplicaciones en el sector del plástico para el desarrollo de nuevos procesos, más sostenibles y alineados con una química verde. Gracias a las enzimas se ha logrado reducir olores de productos lácteos, y se trabaja para lograr separar envases multicapa y mejorar el proceso de biodegradación en compost de polímeros de diferente naturaleza, especialmente poliuretanos.