Más de 300 organizaciones piden a la UE un marco jurídico común para contrarrestar la ocupación del suelo, la degradación del suelo y la contaminación. SEAE presenta hoy la campaña People4Soil en la Jornada de gestión de suelos de SF de Henares (Madrid) organizada por la RRNN en colaboración con SEAE.
BIOTECNOLOGIA
Bloques solidos de biomasa a base de residuos de café molido
El café es la bebida más popular en todo el mundo, los consumidores beben alrededor de 400 mil millones de tazas al año. Mientras que una taza de café nos puede despertar por la mañana, tiene algunos efectos secundarios negativos: el café aumenta los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Una empresa llamada Bio-bean tiene como objetivo reducir la huella de carbono de la industria reciclando su café.
SEAE convoca los Premios Eco-eLabora-SEAE 2016
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), convoca la tercera edición de los Premios ‘Eco-eLabora-SEAE’ a la generación, gestión y difusión del conocimiento y la innovación en agroecología y producción ecológica. Con estos premios SEAE quiere reconocer a aquellas personas o entidades (elaboradores, agricultores, comercializadores, promotores del consumo, técnicos asesores, investigadores, y autoridades competentes o de control)
Control integrado de mosca blanca en tomate de invernadero
El nuevo formulado natural de Seipasa iguala en eficacia al producto químico de referencia, con el valor añadido de no dejar residuos y ser apto para producción integrada y ecológica. Investigadoras de Tecnova han presentado en la sede del centro, en el Parque Tecnológico de Almería, los resultados de un ensayo realizado sobre control integrado de mosca blanca en tomate de invernadero desarrollado en una finca experimental del organismo investigador.
El guisante proteaginoso como alternativa al cereal de invierno
El cultivo del guisante proteaginoso puede ser una buena elección como alternativa a los cereales de invierno y es muy interesante en las rotaciones de los cultivos. El guisante proteaginoso es una fuente importante de proteína vegetal que se puede beneficiar de las ayudas a proteaginosas de la nueva PAC y que actualmente tiene un precio superior al del cereal (20-30%).
Verstraete IML: una empresa 5 x sostenible
Centramos nuestras actividades en el hombre y el medio ambiente. Por eso, en Verstraete IML realizamos grandes esfuerzos para que nuestras actividades sean sostenibles. Conozca algunos de los logros más recientes de Verstraete:
Crean primer prototipo de bioenvase activo a partir de 30% azúcares
Reutilizan el 30% de los azúcares de las aguas residuales de la industria de zumos para crear el primer prototipo de bioenvase activo. Es la primera vez que se obtiene un envase bioplástico de los azúcares que contienen estas aguas con las propiedades de resistencia, rigidez, antioxidante y otras características mecánicas propias de un envase. Los distintos ensayos realizados en cuanto a biodegradabilidad y compostabilidad de la botella han demostrado que el 60% del envase se degrada en 9 semanas, frente a los cerca de 100 años de media que requiere un envase realizado con plásticos convencionales derivados del petróleo.