FoodNewsLatam - BIOTECNOLOGIA - Page #192

BIOTECNOLOGIA

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA) desarrollan un método para obtener un biofertilizante no contaminante que, además, es capaz de regenerar el suelo degradado por la sobreexplotación agrícola. El uso de biopolímeros biodegradables de origen natural como fertilizante vegetal podría representar una alternativa sostenible frente a la utilización habitual de los fertilizantes nitrogenados inorgánicos que producen consecuencias negativas para el medio ambiente.

Read more ...

Diecinueve de los 28 estados miembros de la UE han aplicado para mantener los cultivos modificados genéticamente fuera de todo o parte de su territorio. El brazo ejecutivo del bloque dijo el domingo, la fecha límite para la exclusión voluntaria de la nueva legislación europea sobre los cultivos transgénicos. Las naciones de la UE tenían hasta el 3 de Octubre para buscar una opción de exclusión que les daría la posibilidad de prohibir los cultivos transgénicos ya autorizados como seguro para el cultivo, o en estudio, por la Unión Europea.

Read more ...

El Grupo de Procesos a Alta Presión trabaja en un proyecto europeo del VII Programa Marco que trata de mejorar la extracción de este y otros compuestos presentes en los hollejos de la uva y desarrollar nuevas formulaciones más solubles. Investigadores del Grupo de Procesos a Alta Presión de la Universidad de Valladolid (UVa) han realizado importantes avances en el desarrollo de formulaciones de quercetina con mejor solubilidad.

Read more ...

Como todos sabemos, en los últimos años la sustentabilidad ha sido un tema cada vez más importante para los negocios y la comunidad general. Y justamente, el mundo ya está enfrentando el impacto del cambio climático, con el derretimiento de glaciares, capas polares y sequías que se vuelven más y más comunes en todo el mundo (Nsidc.org, 2015). Se calcula que estamos viviendo en un mundo con una temperatura que supera en 0,7 °C (~1.3 °F) a la temperatura anterior a la industrialización. Pronto enfrentaremos limitaciones de recursos en todas las áreas.

Read more ...

El género Brassica pertenece a la familia Brassicaceae y está integrado por un gran número de especies y cultivos con una gran diversidad de características morfológicas. Actualmente este género está formado por 37 especies, las cuales tienen usos tan variables como la alimentación humana y animal, la industria o la ornamentación. 

Read more ...

La protección de cultivos fitosanitarios sigue siendo necesaria para garantizar la producción agrícola suficiente, pero los medios están cambiando ya que se están desarrollando bioplaguicidas. Ellos completarán progresivamente el control químico, que evoluciona en sí hacia una mayor precisión en el diseño de los plaguicidas y un requisito en la normativa. 

Read more ...

La producción y secreción de este compuesto mejora la adaptación a suelos calizos, en los que el hierro es insoluble. El trabajo de los investigadores del CSIC podría posibilitar mejoras en los métodos de fertilización. La producción y secreción de vitamina B2 o riboflavina y algunos de sus derivados por las raíces de algunas especies vegetales facilita la toma de hierro y, por tanto, su adaptación a ambientes pobres en este nutriente.

Read more ...
|