La industria mezcalera y tequilera genera grandes cantidades de subproductos, entre ellos el bagazo de agave, que lejos de ser un desecho, representa una oportunidad para el desarrollo de biomateriales, biocombustibles e ingredientes funcionales.
BIOTECNOLOGIA
Reciclaje de agua en la industria quesera presenta una alternativa sostenible ante la escasez
La industria quesera en México está adoptando tecnologías innovadoras para reducir el desperdicio de agua en sus procesos de producción. Esto surge como respuesta a la creciente escasez de este recurso vital.
QFB-UV celebra su XLVIII Aniversario y resalta su Impacto en la industria alimentaria de Latinoamérica
En el marco de su XLVIII aniversario, la Facultad de Química Farmacéutica Biológica (QFB) de la Universidad Veracruzana (UV) reafirmó su compromiso con la industria alimentaria y la salud pública.
Jack Landsmanas Stern, innovación y sustentabilidad en la industria alimentaria en México
En el panorama de la industria alimentaria en México, Jack Landsmanas Stern ha emergido como un líder visionario que impulsa la sustentabilidad, la innovación y la responsabilidad social.
ECOCE: Innovación en reciclaje y bioseguridad alimentaria para México y Latinoamérica
Un grupo de empresarios de la industria alimentaria identificó un desafío ambiental que hasta entonces había sido poco atendido en México: la regulación y gestión adecuada de los residuos de envases y empaques.
CBTA 90 ofrecerá la carrera de Técnico en Biotecnología, única en México
Para el próximo ciclo escolar, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 90 implementará la carrera de Técnico en Biotecnología, una oferta educativa única en el país a nivel medio superior.
Innovación y digitalización es la clave del éxito de La Cosmopolitana en la industria alimentaria
La industria alimentaria en México ha crecido robustamente en los últimos años, pero aún enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad y rentabilidad. La Cosmopolitana, una de las empresas más influyentes del sector, sostiene que la digitalización y la implementación de tecnologías avanzadas son esenciales para superar estos retos.