Después de ocho años de investigación y pruebas exhaustivas, Hi-Gest lignina alfalfa ya está disponible para la compra. Hi-Gest ofrece una mayor digestibilidad, altos rendimientos y la flexibilidad de la cosecha adicional.
Agricultura
Semillas como suplementos alimenticios son una alternativa nutritiva para Latinoamérica
El uso de semillas como suplemento alimenticio está ganando popularidad en Latinoamérica gracias a su alto contenido en proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra y micronutrientes. Semillas de lechoza (papaya), calabaza, chía y girasol, entre otras, han sido tradicionalmente valoradas en la región por sus propiedades medicinales y beneficios nutricionales.
Corteva Agriscience presenta su nuevo fungicida de última generación
Se trata de una tecnología con un modo de acción más diferenciado para el control de Oomycetos. Brinda una protección integral de los cultivos con un perfil ambiental favorable, resistencia al lavado por lluvia y control eficaz preventivo y curativo.
Con una formulación lista para usarse, se obtiene una protección integral de la planta cubriendo un amplio espectro de acción en todo el ciclo de vida del patógeno.
Las bayas, un gran mercado de exportación
El cultivo del arándano se introdujo en el continente en los años 80, a partir de 1993, comenzó a producirse de forma comercial debido a su adaptación al medio agroecológico, alta rentabilidad y elevada demanda externa. En materia de precios, la cubeta de 170 gramos en las góndolas norteamericanas se cotiza entre 2,00 y 3,00 dólares.
Mandarina Tango es un éxito mundial en tiempo record
Tango, la mandarina tardía obtenida por la Universidad de California Riverside pero comercializada más allá de EEUU por la española Eurosemillas, pasará a la historia de la citricultura por haber protagonizado la más rápida y planificada expansión comercial de entre todas las mandarinas hoy protegidas en el planeta. El éxito de esta variedad se debe también al escrupuloso cumplimiento de la legislación en materia de obtención vegetal,
Con las soluciones de STOLLER sus cultivos son más eficientes y productivos
Stoller participó del I Congreso Argentino de Malezas y el XXII Congreso Latinoamericano de Malezas, en el marco del lanzamiento de su producto: Bio-Forge, nueva tecnología que incorpora la multinacional a su paleta de productos. Con el objetivo de ofrecer mejores herramientas para evitar el estrés en los cultivos, apuntando a una mayor productividad por hectárea.
El futuro del maíz local en México es atendido hoy y protegido como grano nativo del impacto del transgénico
México, cuna del maíz y hogar de una de las mayores diversidades genéticas de este grano en el mundo, enfrenta un desafío crucial en su industria alimentaria: la importación masiva de maíz transgénico desde Estados Unidos y su impacto en las variedades nativas.