Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, anunció en el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, edición 49, que en septiembre próximo se consolidará la creación de la Corporación Aceite de Palma Sostenible de Colombia, un hito para la institucionalidad palmera, según sus palabras.
PAISES
Se desperdician más 2000 millones de toneladas de comida al año a nivel mundial
Un nuevo informe calcula la enorme cantidad de alimentos que pierden o se desperdician cada año en el mundo: cerca de 2.500 millones de toneladas.
Mejores resultados en Cebolla larga gracias al policultivo
Sembrar cebolla larga o en rama, acompañada de otros cultivos como papa, lechuga o zanahoria, contribuye a la biodiversidad de los agro-ecosistemas, ya que amortigua los efectos perturbadores en el suelo, entre otros beneficios. Este ha sido uno de los principales hallazgos del proyecto
Hojas de badea: eficientes para el tratamiento de la hipertensión
Después de una serie de pruebas de laboratorio, las hojas de badea (Passiflora quadrangularis L.), planta familiar de la granadilla y el maracuyá y autóctona del Huila, mostró ser efectiva en el control de la presión arterial alta (o hipertensión), afección que padecen alrededor de 4 millones de personas en Colombia.
El 51,3 % de la acuicultura proviene de aguas continentales
La cantidad de peces puestos en un espacio para su producción tiene relación directa con su crecimiento. Así, si la densidad del cultivo acuícola es de entre el 50 y 100 %, el peso y la talla de los individuos será mayor, que si este supera el 150 %.
El biólogo Joel Fitzgerald Linares Córdova, doctor en Ciencias Agropecuarias, invitado al II Simposio de Acuicultura Sostenible, organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), afirma que si se sobrepasa el 100 % de la densidad de cultivo se afecta la productividad.
Reconocimiento a AGROSAVIA, Centro de Investigación El Nus por sus 80 años de trayectoria
La Asamblea de Antioquia entregó reconocimiento a AGROSAVIA, Centro de Investigación El Nus por sus 80 años de trayectoria. La Asamblea Departamental de Antioquia le confirió la orden el Mérito Cívico y Empresarial, Mariscal Jorge Robledo en el grado oro a AGROSAVIA, Centro de Investigación El Nus por sus 80 años de trayectoria.
Cacao ¿Qué está pasando con los precios?
Colombia es un tomador de precio regido por la Bolsa de Valores de Nueva York y Londres. Los precios dependen de la oferta y demanda del producto a nivel mundial. La Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), siempre ha declarado que los precios internos del cacao pueden tener grandes variaciones debido a que Colombia es un país tomador y no formador de precios.