La Facultad de Agronomía Eliseu Maciel es pionera en capacitación de semillas en América Latina, comenzando su experiencia con semillas en 1971 por medio de un convenio con la Universidad Estadual de Mississippi, EE.UU. y extendiéndose como una actividad continuada durante las últimas décadas. Esto le ha significado capacitar en el área de semillas a más de 5.000 técnicos, no solamente de Brasil sino que también de la mayoría de los países de América Latina y del Caribe.
Noticias
Ventajas del Sistema de Riego por goteo
El riego por goteo es una tecnología útil, adaptable y que al ser bien aplicada, es sinónimo de mejores rendimientos para las parcelas. En este método de riego, el agua se aplica directamente al suelo, gota a gota, utilizando unos dispositivos llamados goteros, los cuales necesitan presión para su funcionamiento, siendo esta presión mucho más baja de la que se necesita en riego por aspersión.
Paraguay es un socio confiable en la producción de alimentos para la Liga Árabe
Tras la reunión entre el titular del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Presidente de la International Islamic Halal Organization y empresarios árabes, se sentaron las bases para que Paraguay sea la plataforma confiable para la producción de alimentos para la comunidad árabe para intensificar el flujo comercial y abrir aún más al Paraguay al mercado mundial.
Paraguay exporta ganado de alta genética a Ecuador
El Ministro de Agricultura y Ganadería el Ing. Jorge Raúl Gattini, en representación del gobierno nacional manifestó los principales logros; la apertura de los mercados internacionales para la carne, la venta de genética paraguaya y la ampliación de los países con los cuales hay un comercio abierto y la presencia de Paraguay en el Consejo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Perú impulsa su liderazgo alimentario con innovación, exportaciones y valor agregado
El sistema alimentario del Perú se consolida como uno de los principales motores de su economía. Representa actualmente el 35% del Producto Bruto Interno (PBI) y emplea a más de cinco millones de personas, de acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
La tara posiciona a Perú como líder en ingredientes naturales para la industria alimentaria
La tara (Caesalpinia spinosa), un árbol leguminoso originario de los Andes peruanos, se posiciona como un ingrediente estratégico en la industria alimentaria global. Su relevancia ha trascendido el uso tradicional en curtiembre, convirtiéndose en un recurso clave para empresas que buscan alternativas sostenibles y saludables en sus líneas de producción.
Duas Rodas presenta innovación natural para suplementos y alimentos funcionales en Perú
La creciente demanda de suplementos y alimentos funcionales que respondan a objetivos de salud y bienestar impulsa nuevas oportunidades de innovación. Según Mintel, el 59% de los consumidores buscan productos adaptados a sus necesidades específicas.